Fachada en blanco y letras en acero del Archivo Municipal de Rota.
Fachada del Archivo Municipal de Rota.

El Ayuntamiento de Rota inaugura el nuevo archivo municipal 'Cronista José Antonio Martínez Ramos'

El nuevo espacio en Rota garantiza la conservación y consulta del patrimonio documental de la ciudad y sustituye a las antiguas instalaciones que no cumplían con las condiciones necesarias

Actualizado:

Este pasado martes 9 de septiembre a las 20:00 horas, el Ayuntamiento de Rota inauguró oficialmente el nuevo archivo municipal, un equipamiento que marca un antes y un después en la gestión y conservación del patrimonio documental de la ciudad gaditana.

Con esta apertura, se pone fin a años de funcionamiento en unas instalaciones provisionales que no reunían las condiciones más adecuadas para mantener un legado de gran valor histórico y cultural.

Situado en la calle Santiago Ramón y Cajal, a la entrada de la avenida de la Libertad, el edificio dispone de 700 metros cuadrados diseñados específicamente para tener y proteger el archivo municipal.

Dotado con los más modernos sistemas de conservación, seguridad y accesibilidad, el nuevo espacio concebido no solo como un lugar de custodia de documentos, sino también como un centro de consulta, estudio e investigación abierto a la ciudadanía.

Hasta ahora, el archivo municipal estaba en una nave del polígono industrial de Rota, un espacio que no cumplía con los requisitos mínimos de conservación así como tampoco de acceso.

La precariedad de aquellas instalaciones había sido señalada en varias ocasiones por investigadores y usuarios, denunciando las dificultades para consultar los documentos y el riesgo que suponían las condiciones ambientales para su conservación.

Con este nuevo edificio, el Ayuntamiento de Rota da respuesta a una demanda histórica.

El proyecto, realizado con apoyo de la Diputación, supone una inversión en memoria colectiva y patrimonio cultural, garantizando que los fondos documentales se conserven en condiciones óptimas.

Igualmente el diseño del inmueble permite la polivalencia de usos, lo que lo convierte en un recurso cultural de gran valor para la ciudad.

Un archivo con nombre propio en Rota

El nuevo archivo municipal tiene el nombre de “Cronista José Antonio Martínez Ramos”, en homenaje a la figura del investigador local que, desde hace décadas, ha dedicado su labor a recopilar, preservar y difundir la historia de la ciudad Rota.

Con este gesto, el Ayuntamiento reconoce la trayectoria de un referente dentro del ámbito de la investigación y la documentación histórica, cuyo trabajo ha contribuido a fortalecer la identidad cultural de la localidad.

Este homenaje pretende, además, visibilizar la importancia de quienes han dedicado su vida a custodiar la memoria histórica de la ciudad, poniendo en valor la figura del cronista y la función del archivo como guardián de la misma.

El edificio del nuevo archivo municipal cuenta con avanzados sistemas antiincendios, medidas de seguridad muy destacadas para la protección de documentos y equipamiento tecnológico de última generación.

También ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal, garantizando de esa forma que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda acceder a sus instalaciones.

En el interior se han habilitado salas de consulta y espacios de trabajo que permitirán a estudiantes, investigadores y ciudadanos en general consultar todos los documentos en un entorno cómodo y seguro.

El diseño muy polivalente del espacio también abre la puerta a actividades culturales relacionadas a la difusión del patrimonio documental, como exposiciones, talleres o presentaciones.

Con la inauguración del nuevo archivo municipal, Rota refuerza su compromiso con la conservación de la memoria histórica y documental de la ciudad tratándose de un recurso que no solo protege la herencia del pasado, sino que también facilita el acceso a la información y fomenta la investigación y la divulgación.

El acto inaugural contará con la presencia de representantes municipales y de la Diputación, en un acto que acentúa la relevancia de esta infraestructura para la vida cultural de la ciudad.

El nuevo archivo no es únicamente un edificio, también es sinónimo del esfuerzo colectivo por preservar y compartir la historia de Rota con las generaciones futuras.