Imagen de Camarón de la Isla en el muro del edificio en ruinas en San Fernando.
Mural de Camarón de la Isla, en su día, en el edificio en ruinas.

El Ayuntamiento de San Fernando intervendrá por fin la parcela en ruinas tras la presión de los vecinos

En el año 2022, este espacio fue utilizado por el fotógrafo y artista Juan Carlos Toro para realizar un mural efímero que rendía homenaje a Camarón de la Isla.

Actualizado:

La situación que presenta en la actualidad la parcela municipal ubicada entre las calles San Marcos, Benemérita Guardia Civil y Real, en el acceso principal a San Fernando, genera una creciente preocupación entre los vecinos y el Ayuntamiento.

El deterioro arquitectónico del antiguo hostal que aún permanece en pie dentro del solar ha provocado recientes desprendimientos que han reavivado y activado las alarmas por el riesgo que representa para la seguridad pública.

Este asunto fue tratado durante el último Pleno de la Corporación Municipal celebrado el pasado viernes, después de que el grupo municipal del Partido Popular presentara un ruego en la fase final de la sesión.

Su portavoz, María José de Alba, expresó en nombre de su grupo la inquietud que se ha generado por los últimos derrumbes registrados en el lugar, transmitiendo el malestar y temor de muchos vecinos de esta zona.

En su intervención se instó al equipo de gobierno, al Ayuntamiento, a que actúe con urgencia para garantizar la integridad del entorno y de las personas que transitan por el área.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, fue la encargada de responder a esta solicitud de los populares. Patricia Cavada confirmó que el Ayuntamiento ya tiene previsto proceder a la demolición de esta estructura que aún se mantiene en la parcela, un edificio que está en  total ruinas y que tiene su importancia pues en su día albergó un hostal y cuya estabilidad está completamente comprometida.

Según indicó la regidora, el expediente correspondiente está ya en la fase de contratación, lo que permitirá iniciar en breve los trabajos del derribo del mismo.

Desprendimientos e inseguridad del inmueble isleño

Desde los últimos desprendimientos, el perímetro de la parcela permanece totalmente vallado y acordonado por efectivos de la Policía Local y del cuerpo de Bomberos, en un intento de prevenir cualquier incidente entre tanto se concreta la intervención.

Esta misma semana, la Delegación de Desarrollo Urbano comunicó que ha dado el visto bueno a la licitación del contrato para la demolición del edificio, se trata de un trámite que, sin embargo, aún no ha sido publicado en la plataforma oficial de contratación correspondiente al sector público.

El avance del deterioro de la edificación ha sido especialmente visible durante las últimas semanas, esto ha generado imágenes que han circulado de forma repetida en redes sociales y han dado lugar a denuncias de los ciudadanos.

La caída de parte del muro exterior dejó abierto y al descubierto un gran hueco en una de las fachadas, y se pueden observar notables grietas en la cara del edificio que da a la calle San Marcos. Esto no hace más que reforzar la necesidad de una intervención urgente ante el peligro inminente de colapso total de la estructura.

La parcela afectada, situada frente al Castillo de San Romualdo, tiene una gran carga cultural. En el año 2022, este espacio fue utilizado por el fotógrafo y artista Juan Carlos Toro para realizar un mural efímero que rendía homenaje a Camarón de la Isla.

Para ello, se empleó la imponente fachada del edificio ruinoso siendo este el "lienzo", el soporte para una gran ilustración —una fotografía dimensiones de 10 metros de alto por otros tantos de ancho, obra de Joaquín Hernández 'Kiki'— que tenía el rostro del célebre cantaor flamenco nacido en San Fernando.

Además de su evidente valor simbólico, esta parcela fue incluida en varias ocasiones en los planes de inversión del Ayuntamiento, sobre todo con vistas a un posible desarrollo hotelero.

Su proximidad al Museo Camarón, que está situado a escasos metros, la convierte en un espacio estratégico en los planes de promoción turística y cultural de la ciudad.

Mientras se ultiman los pasos administrativos para proceder a la correspondiente demolición, los vecinos y vecinas de la zona aguardan con preocupación la resolución definitiva de un problema que lleva tiempo en la mente de todos.

Las autoridades municipales aseguran que la intervención va a ser inminente, pero la falta de una fecha concreta hace que haya  incertidumbre entre quienes transitan a diario por este enclave de San Fernando.