
El Ayuntamiento de San Fernando logra reducir un 10% el paro en un año
Entre las empresas contratantes figuran algunas firmas tan relevantes como Navantia, la empresa municipal Hemsa, Tragsa, Carrefour o Cruz Roja

El Ayuntamiento de San Fernando ha finalizado la edición 2024/2025 del servicio municipal de orientación laboral, que es un recurso gratuito que ha demostrado ser fundamental para mejorar la empleabilidad en la ciudad.
Esta unidad, compuesta por tres técnicas de orientación y una administrativa, concluyeron su actividad con resultados que superan los objetivos previstos, poniendo de manifiesto el compromiso del Consistorio con las políticas activas de empleo.
El programa, que se desarrolló entre los meses de octubre de 2024 y julio de 2025, se orientó principalmente a personas desempleadas, a quienes se ofreció apoyo profesional y acompañamiento en todo lo que supone la orientación y búsqueda de empleo.
Durante este periodo, el equipo atendió a 492 personas, y realizó un total de 501 itinerarios personalizados de inserción (IPIs), diseñados a fin de impulsar el autoempleo o mejorar la formación de los usuarios. En total, se acumularon 3.642 horas de atención, logrando un cumplimiento del 105,56 % respecto a los objetivos marcados inicialmente.
Uno de los aspectos más destacados del servicio fue el alto número de inserciones laborales conseguidas contabilizándose 121 personas las que encontraron empleo en sectores fundamentales como la construcción, los servicios y la industria.
Entre las empresas contratantes figuran algunas firmas tan relevantes como Navantia —en proceso de expansión gracias a sus inversiones en innovación—, la empresa municipal Hemsa, Tragsa, Carrefour o Cruz Roja.
Servicio abierto a la inserción laboral en San Fernando
Aunque el servicio estuvo abierto a todos los ciudadanos en general, poniendo especial énfasis en colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, tales como pudieran ser personas en riesgo de exclusión social, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Cabe destacar que, del total de participantes, el 64 % fueron mujeres y el 62 % mayores de 45 años.
El delegado municipal de Promoción de Empleo, Jesús López, realizó una valoración muy positiva de los resultados obtenidos y situó este programa dentro de una estrategia más amplia que ha contribuido a reducir de forma destacada el desempleo en la ciudad en un 10,41 % en el último año.
En la actualidad, San Fernando cuenta con 8.292 personas desempleadas, la cifra más baja que se ha registrado desde el año 2008, lo que indica una tendencia sostenida a la baja que supera las medias de descenso provincial (8,69 %) y andaluza (8,46 %).
López llamó la atención que junto a este servicio de orientación, el Ayuntamiento ha impulsado la promoción del autoempleo así como la atracción de empresas e inversores, en lo que se enmarca dentro de una estrategia que busca consolidar los sectores productivos locales.
Merced a estas iniciativas, San Fernando está logrando un crecimiento sostenido y un fortalecimiento de su proyección futura, en la que destaca en ámbitos como el industrial, empresarial, comercial, turístico y de servicios.
Este esfuerzo está posicionando a San Fernando como una de las ciudades más dinámicas de la provincia de Cádiz en lo que se refiere a políticas de empleo. En los últimos doce meses, la ciudad ha logrado reducir su cifra de personas desempleadas en 963 respecto al mismo periodo del año anterior, esto demuestra la eficacia de sus políticas laborales y sociales.
El Ayuntamiento ha querido reconocer, de forma pública, la labor del equipo técnico del programa, perteneciente a la unidad de "Andalucía Orienta", por su compromiso, esfuerzo y profesionalidad. Igualmente ha reafirmado su voluntad de continuar promoviendo proyectos que vienen a fomentar la inserción laboral, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico del municipio.