
El Ayuntamiento rechaza la renuncia de la empresa de Ayuda a Domicilio en Cádiz
Tras semanas de denuncias y presión política, la empresa se compromete a cumplir los acuerdos y continuar al frente del servicio

El Ayuntamiento de Cádiz ha confirmado este martes que rechazará en el Pleno de mañana la solicitud de Óbolo de resolver de mutuo acuerdo el contrato de Ayuda a Domicilio, adjudicado el pasado 1 de agosto.
La empresa, que había intentado desligarse del servicio, no ha presentado una renuncia formal, por lo que está obligada a seguir prestándolo. Tras una reunión con el comité de empresa y el alcalde Bruno García, Óbolo comunicó que abonará todos los conceptos pactados en los acuerdos laborales y continuará con la gestión.
La compañía presentó una petición para romper el contrato de forma consensuada con el Consistorio, alegando dificultades para asumirlo. Sin embargo, el Gobierno local sostiene que “no existen elementos objetivos que justifiquen la resolución” y que el contrato debe cumplirse en todos sus términos. Con esta decisión, Óbolo seguirá siendo la adjudicataria y ha trasladado al comité y al Ayuntamiento su disposición a pagar lo pactado y mantener la prestación.
El alcalde destacó tras la reunión que “nos comprometimos a encontrar una solución, y la hemos conseguido al confirmar la empresa que va a cumplir con el contrato firmado”.
Denuncias sindicales y presión política
El conflicto se arrastra desde principios de septiembre, cuando el comité de empresa denunció nóminas ridículas —algunas de apenas 20 céntimos— y acusó a Óbolo de reinterpretar de forma unilateral los acuerdos alcanzados en el SERCLA. La polémica creció con la intervención de Adelante Izquierda Gaditana, que llevó el caso al Pleno y reclamó la municipalización como única vía para dignificar el servicio.
Más recientemente, Izquierda Unida denunció el “caos” en la atención a cerca de 800 dependientes de la ciudad, alertando de retrasos, colapso en nuevas altas y abandono de trabajadoras debido a la incertidumbre. La formación acusa al alcalde y a su equipo de no haber previsto los problemas que arrastraba la empresa en otros municipios.
El Ayuntamiento defiende su gestión
Desde el Gobierno municipal se insiste en que el contrato actual supone una mejora notable frente a etapas anteriores: un presupuesto que ha pasado de 3,9 a 9,3 millones de euros y un precio/hora para las trabajadoras que sube de 15,61 a 20,5 euros.
“Nuestro compromiso con las trabajadoras y con los gaditanos se ha cumplido con creces”, aseguran desde el Consistorio, que confía en que la continuidad de Óbolo aporte estabilidad al servicio.