Diego Ramos caracterizado como Julio Iglesias, con traje y corbata en color negro y camisa blanca.
Diego Ramos en su interpretación de temas de Julio Iglesias.

El Baluarte de la Candelaria acoge el tributo de Diego Ramos a Julio Iglesias

El cantante salmantino presenta en Cádiz el espectáculo Soy un truhan, soy un señor, acompañado de una gran orquesta bajo la dirección de José Miguel Álvarez

Actualizado:

El Baluarte de la Candelaria de Cádiz será escenario este sábado 23 de agosto de un llamativo homenaje, muy especial, al cantante español más internacional como es Julio Iglesias.

Viene a Cádiz de la mano del artista Diego Ramos que presenta en la capital el espectáculo Soy un truhan, soy un señor, que se trata de un recorrido musical por algunos de los grandes éxitos del intérprete madrileño, acompañado por una orquesta en directo que estará dirigida por José Miguel Álvarez.

La propuesta busca revivir la etapa dorada de Julio Iglesias, con un repertorio que supera las treinta canciones centrada principalmente en los años finales de la década de los setenta y principios de los ochenta.

Clásicos como Hey, Manuela, Por el amor de una mujer o De niña a mujer forman parte del programa que se escuchará en Cádiz, en un concierto que aspira a atraer tanto a los seguidores más fieles del cantante como a gente más joven que descubren sus canciones.

Según el propio Ramos, la intención no es imitar ni caricaturizar al artista, todo lo contrario, es ofrecer un espectáculo respetuoso y cuidado, donde la música y la puesta en escena se convierten en protagonistas.

Al respecto de ello indicaba que “es mucho más que un tributo, creo que se queda pequeña la palabra”, remarcando el carácter orquestal de su propuesta y la calidad de los músicos que lo acompañan.

Con paradas previas en ciudades como Avilés, Sevilla, Marbella o Alicante, el espectáculo ha tenido una buena respuesta de público en su gira de 2024. Ahora llega a Cádiz, en un enclave emblemático de la ciudad, con la meta de repetir esa acogida y ofrecer una noche dedicada a la memoria musical de Julio Iglesias.

La trayectoria de Diego Ramos y su actuación en Cádiz

El intérprete de este tributo tiene una biografía marcada por giros que son muy poco comunes. Natural de Salamanca, estudió Derecho y trabajó en un banco antes de decidir dedicarse al toreo.

En el año 2012 tomó la alternativa en Badajoz, aunque se retiró poco después y se instaló en Sanlúcar de Barrameda, donde comenzó su etapa empresarial vinculada a los productos gastronómicos de su tierra.

Su marca, Capricho Diario, abrió diferentes establecimientos en Cádiz, Jerez, Madrid, Salamanca, Marbella o Sevilla, además de franquicias en Francia.

La música, sin embargo, siempre estuvo presente en su día a día, en su vida. En el año 2002 se presentó al casting del programa Operación Triunfo, y con el tiempo decidió dar forma a un proyecto personal ligado a su admiración por Julio Iglesias. De ese interés tan notable nació el espectáculo que ahora presenta en Cádiz, en el que interpreta un repertorio que el propio Ramos considera que es la mejor etapa del cantante.

Ramos ha señalado en varias ocasiones que guarda ciertas similitudes con su referente musical puesto que ambos estudiaron Derecho y ambos sufrieron un accidente de tráfico que marcó su trayectoria vital.

En el escenario, incluso adopta el traje negro característico que ha popularizado a Julio Iglesias, aunque insiste en que su propuesta no busca la imitación, sino el homenaje.

El salmantino no oculta su ambición de avanzar en su propia carrera musical teniendo para ello la colaboración de Paco Cepero, histórico guitarrista y compositor de Julio Iglesias, que trabaja en nuevas canciones para él. La intención es que este tributo es que sea una especie de puente que sirva para consolidar un futuro artístico con nombre propio.

El concierto del 23 de agosto en el Baluarte de la Candelaria se presenta, por tanto, como una oportunidad única para poder disfrutar en directo de un espectáculo con gran formato, pensado para revivir los éxitos de nuestro cantante más internacional como es Julio Iglesias y, al mismo tiempo, descubrir a Diego Ramos en una faceta musical.