El jugador del Cádiz CF Ortuño recibe una carga de un defensa del Granada CF
El jugador del Cádiz CF Ortuño recibe una carga de un defensa del Granada CF. Foto: LaLiga.

El Cádiz CF araña un punto en un mal partido ante el Granada CF

El conjunto amarillo firma un partido más que discreto en el que evidencia su peligrosa mala defensa de las acciones a balón parado

Actualizado:

El Cádiz CF ha sumado un punto en el Nuevo Los Cármenes tras empatar (0-0) ante un Granada CF que tuvo más balón, más remates y más empuje, pero que tampoco encontró el premio del gol.El empate deja a los amarillos terceros en la tabla, igualados a puntos con la UD Las Palmas a falta de los partidos que restan de esta jornada 11.

El punto y la portería a cero es lo más positivo (casi lo único positivo) de un encuentro en el que los amarillos se mostraron excesivamente blandos en la defensa de las jugadas de estrategia rival, el gran debe cadista hasta ahora.

El conjunto de Gaizka Garitano volvió a mostrarse competitivo, aunque con carencias evidentes en la creación y en las acciones a balón parado. Las cifras reflejan bien lo ocurrido: 58% de posesión para los locales, 18 tiros por solo 11 del Cádiz y una sola intervención clara por portero.

Antes del inicio, el ambiente se vio empañado por los graves incidentes entre seguidores radicales de ambos equipos en las inmediaciones del estadio, que se saldaron con varios heridos leves, un detenido y más de cuarenta identificados. Dentro del estadio, el clima fue radicalmente distinto: gradas mezcladas y ambiente de fútbol andaluz, con color y respeto.

Garitano introdujo algunas novedades en su once. De la Rosa volvió al ataque, buscando reeditar su buena conexión con Suso, mientras que Ortuño y Álex repitieron en el doble pivote. El técnico mantuvo el dibujo habitual, aunque sorprendió manteniendo ese doble mediocentro fuera de casa.

El Cádiz CF araña un punto en un mal partido ante el Granada CF

En los primeros compases, el Cádiz se vio superado por el empuje local. El Granada, con más posesión y ritmo, buscaba constantemente la velocidad de Fayé. Sin embargo, las primeras ocasiones fueron gaditanas: un remate forzado de Dawda tras un córner y una acción de Ontiveros que rozó Dawda antes de que De la Rosa no llegara por poco.

La defensa amarilla, pese a sufrir, logró tirar bien el fuera de juego en los primeros ataques nazaríes. El conjunto local dominaba, pero sin mordiente. Un disparo lejano de Óscar fue su mejor intento en el primer cuarto de hora. Poco después, Ortuño obligó a Luca Zidane a intervenir con otro tiro lejano.

Con el paso de los minutos, el Cádiz fue encontrando algo de calma sin balón. En el tramo final del primer tiempo, Ontiveros rozó el larguero con un potente disparo y Suso dispuso de una falta que terminó en córner justo antes del descanso.

Las estadísticas del primer acto reflejaban la igualdad: siete disparos por bando y un 53 por ciento de posesión para los locales. El sufrimiento llegó en el segundo acto.

Empuje y dominio local

El segundo tiempo comenzó con dominio del Granada. En apenas cinco minutos remató dos saques de esquina, evidenciando el gran problema cadista: las acciones de estrategia. Garitano movió pronto el banquillo: Diakitè entró por Álex para reforzar la medular y Tabatadze sustituyó a Ontiveros en la izquierda buscando más profundidad.

Fayé seguía siendo una pesadilla para la zaga amarilla, aunque Kovacevic emergió con autoridad en varios duelos. En el 69, Iza tuvo que retirarse con molestias en el isquiotibial derecho; entró Jorge More y, en la misma ventana de sustituciones, Diarra reemplazó a De la Rosa para equilibrar la banda.

El Cádiz intentó estirarse, pero seguía demasiado largo, con líneas partidas. Una buena acción de Tabatadze acabó en centro de Jorge More y remate desviado de Suso. En cambio, el Granada siguió amenazando en cada balón parado. Pacheta cambió de banda a Fayé, que probó a Climent, también amonestado. Pronto también la tendría Diarra que se alojó en esa banda cuando entró.

Roger entró por Dawda para refrescar la punta, pero el equipo seguía sin claridad. A cada intento ofensivo le seguía una contra peligrosa local. Tabatadze dejaba destellos. El equipo amarillo amagaba, pero sin acierto en el último pase.

El Cádiz CF araña un punto en un mal partido ante el Granada CF

El Cádiz solo consiguió imponerse en el añadido. Diarra lideró la presión, secundado por Roger y Tabatadze, para forzar un robo junto al banderín de córner. Los amarillos encadenaron varios centros y un último saque de esquina con el tiempo cumplido, pero sin remate de nuevo. El último intento, un disparo lejano de Tabatadze que rebotó en un defensor, puso fin al encuentro.

Los números dejan claro el tipo de partido vivido: el Granada tuvo más balón (58%-42%), más tiros (18-11), más duelos ganados (46-27) y más córners (8-4), pero solo fue capaz de disparar una vez entre los tres palos. El Cádiz, más impreciso y con menor posesión, resistió gracias a su solidez defensiva y a una nueva buena actuación de Kovacevic en el eje.

El Cádiz CF araña un punto en un mal partido ante el Granada CF

El punto y la portería a cero son las únicas buenas noticias de un partido espeso. El Cádiz volvió a competir, pero sin brillo, y sigue mostrando una alarmante debilidad en las acciones a balón parado, tanto defensivas como ofensivas. Kovacevic y Recio sostuvieron al equipo en los tramos de mayor sufrimiento y el bloque, pese a sus limitaciones, no se descompuso.

El equipo ha perdido chispa arriba. Depende demasiado de la inspiración de Ontiveros o Suso y de la pegada de Tabatadze. Faltó fluidez y capacidad de control. Garitano mantiene un bloque sólido, pero necesita dar un paso adelante con balón.

Un punto que, visto el partido, se da por bueno, aunque deja la sensación de que el Cádiz ha bajado un peldaño respecto al inicio de curso. El Granada, por su parte, encadena seis jornadas sin perder y confirma su recuperación.

El Cádiz CF araña un punto en un mal partido ante el Granada CF