Jugadores del Lazio levantan la copa de la última edición del Trofeo Carranza.
La Lazio se llevó el Triunfo en la última edición. Foto: Eulogio García.

El Cádiz CF cierra el Carranza más segundón: de enfrentar a Pelé y Cruyff a un duelo de dos equipos de Segunda

La anterior vez que ninguno de los participantes militaba en la máxima categoría de su país fue en el año 2000 con el Trofeo y el club casi a punto de desaparecer

Actualizado:

El Trofeo Carranza 2025 pasará a la historia, pero para mal. El anuncio del Cádiz CF confirmando al Córdoba como rival ha encendido las alarmas entre cadistas y trofeístas: ninguno de los equipos participantes estará en la máxima categoría de su país, una circunstancia casi inédita en siete décadas de torneo.

Lo que fue una joya del verano futbolístico se ha convertido en un amistoso irrelevante. Definitivamente, el Trofeo ha tocado fondo.

Ni siquiera en el año 2000, cuando el Cádiz CF estaba en Segunda B y el propio Trofeo Carranza rozaba la desaparición, se vivió una edición tan pobre. Aquel año el Real Betis participó estando en Segunda, sí, pero acababa de descender y tenía más cartel y atractivo (en todos los aspectos) que este Córdoba (con todo el respeto del mundo al Córdoba y a su afición). Lo de 2025, sin embargo, no es supervivencia: es resignación. Es aceptar que ya no queda ni prestigio, ni ambición, ni Primera División.

Durante décadas, el Carranza fue mucho más que un simple torneo veraniego. Fue escaparate del mejor fútbol internacional, con equipos de la talla de Real Madrid, Barcelona, Benfica, Juventus, River Plate, Flamengo, Milan, Inter o Ajax desfilando por el césped gaditano. Por sus gradas pasaron las mayores leyendas del fútbol (puede que prácticamente todas menos Maradona y Messi) y el propio torneo fue escenario del primer cara a cara entre Pelé y Cruyff.

Lo que en su día se vendía como el Mundialito que han inventado ahora y al que siempre se llamó “el trofeo de los trofeos” ha quedado reducido a un partido de pretemporada sin brillo. Cádiz y Córdoba, dos equipos actualmente de Segunda División, se enfrentarán en un duelo andaluz que ni entusiasma ni ilusiona en exceso.

En otras ediciones recientes, con el Cádiz en Segunda B, la organización al menos garantizaba la presencia de clubes de Primera División para mantener al menos el nombre y el cartel. Hoy, ni eso. Se opta por un cartel cómodo, sin aspiración, que parece más pensado para salir del paso que para defender el legado del torneo. Vendrá afición de Córdoba, seguro, pero tanta como para hipotecar la historia y el nombre del trofeo.

En Cádiz hay una frase recurrente para describir un partido flojo (o cualquier espectáculo en general) o con una entrada pobre: “eso no llega ni a tercer y cuarto puesto del Carranza”. Pues esta edición no solo lo confirma: lo supera (o lo hunde) con creces. Después vendrán las quejas sobre si nadie lo retransmite. Aunque con un derbi andaluz, Canal Sur tiene poca salida.

El Córdoba CF 2025: fichajes, plantilla y cuerpo técnico

El Córdoba CF llega al Trofeo Carranza tras una profunda renovación de su plantilla para afrontar la temporada en LaLiga Hypermotion. Entre los movimientos más destacados está el regreso del que fuera jugador del Cádiz CF Sergi Guardiola, quien firma por una campaña con el objetivo de liderar el ataque blanquiverde, donde ya dejó buenos recuerdos en su etapa anterior.

Lleva un total de doce incorporaciones para este temporada, entre ellas, además de la del ex del Cádiz, Kevin Dedina, De Almeida, Rubén Alves o Álex Martin.

El equipo dirigido por Iván Ania, quien renovó hasta junio de 2026, mantiene una estructura sólida en el banquillo. Le acompañan César Negredo como segundo entrenador; Sebas Moyano y Fabián Fernández en la portería; y Eu Gavilán y Pablo Gutiérrez como preparadores físicos. La dirección deportiva está a cargo de Juanito.