
El Cádiz CF de Garitano arranca ante el Mirandés una temporada máxima exigencia
El debut de los amarillos llega con diez fichajes, bajas y la presión de engancharse desde el inicio a la lucha por el ascenso

El Cádiz abre esta tarde en el Nuevo Mirandilla la temporada 2025-26 en LaLiga Hypermotion recibiendo al CD Mirandés (19:30h). Para los amarillos, se trata de un estreno delicado: tras una campaña gris y con el recuerdo del 0-4 del debú de la pasada campaña, el reto ahora es mayor. En el partido y en la temporada.
El equipo que entrena Gaizka Garitano debe ser competitivo desde el primer día y debe, si no estar peleando por el ascenso desde el primer día, sí estar en la zona alta de la clasificación.
El mercado de verano ha comenzado la transformación de este Cádiz. Han llegado diez incorporaciones, entre ellas Sergio Ortuño, Jorge Moreno y el joven Álvaro García Pascual, que se convirtió en máximo goleador de la pretemporada, pero sobre todo Suso, el que está llamaod a ser el jugador franquicia. El club también renovó Iza Carcelén y Álex Fernández, dos pesos pesados del vestuario.
En el capítulo de bajas, las salidas han sido dolorosas: Chris Ramos rumbo a Botafogo, Fede San Emeterio rescindido y Víctor Chust cedido al Elche. En total, siete marchas y varias que quedan aún hasta que se cierre el mercado a final de mes.
Un verano irregular
El Cádiz llega con dudas en defensa. El cuadro amarillo no logró mantener la portería a cero en ninguno de sus amistosos. Hubo victorias contundentes, como el 7-0 al Barbate o el 3-0 al Al Sadd, pero también derrotas preocupantes, como el 0-3 ante el Ceuta. El Trofeo Carranza, conquistado frente al Córdoba, sirvió como impulso final antes del estreno.
En la previa, el técnico no escondió la presión: “Tenemos una ilusión enorme. Es una carrera de larga distancia donde hay que ir poco a poco. Hay que empezar ganando para partir con ventaja”.
Garitano también miró a la grada: “Nuestra afición va a ser importante, pero el equipo tiene que responder y darle a la gente”. Confirmó las bajas de Fali y David Gil, y relativizó el mercado: “Todas las plantillas estamos sin completar. No hay excusas”.
El once probable
El Cádiz repetirá la base del equipo que ganó el Trofeo, pudiendo introducir algún cambio, como la entrada de Ortuño en la línea de reforzar el mediocentro. Así, podrían jugar Víctor Aznar en portería; Iza, Kovacevic, Recio y Climent en defensa; Ortuño y Diakité en el centro; y arriba, Suso, Ontiveros y Diarrá para acompañar a Álvaro GP. La incógnita es el estado físico de Ontiveros y Suso, que no llegan al cienpor cien.
Un Mirandés en cuadro
El rival aterriza en Cádiz con serios problemas: a 24 horas del partido solo tenía 12 jugadores inscritos en LaLiga, con la duda de Juan Gutiérrez y la espera de trámites para Dukic, Tamarit y Thiago Helguera. El club rojillo recurrirá al filial para completar la convocatoria. Aun así, Garitano advirtió: “El Mirandés tiene futbolistas jóvenes que todos los equipos teníamos en agenda y un delantero que ha costado más de 6 millones de euros”.
Será un partido en el que el calor, pese a que se disputa a las 19:30 horas, será muy importante. En plena ola de calor y con alerta naranja, la temperatura y la forma en la que los jugadores puedan adaptarse a ella y dosificarse será importante.
En este gráfico aparecen la temperatura y la sensación térmica prevista por la Aemet durante el choque:
El Cádiz no puede fallar. Tras un curso decepcionante, el equipo está obligado a engancharse arriba desde el primer día. La afición, que volverá a llenar el Nuevo Mirandilla, espera un inicio convincente que devuelva la ilusión.
El debut ante el Mirandés será mucho más que tres puntos: es la puesta en escena de un proyecto que debe crecer rápido y demostrar que, al menos, debe pelear por todo esta campaña.