Mario Climent e Iker Recio corren a felicitar a Ortuño por su gol, que ya es abrazodo por García Pascual que sostiene a Efe.
Los jugadores del Cádiz CFfelicitan a Ortuño por el gol que supuso la victoria ante el Malaga CF. Foto: Cádiz CF.

El Cádiz CF resiste el asedio del Malaga CF, logra su primer triunfo como visitante y se sitúa líder junto al Dépor

Un gol de Sergio Ortuño en el primer tiempo decidió un partido de sufrimiento en La Rosaleda y mantiene a los amarillos invictos

Actualizado:

Golpe sobre la mesa, golpe de autoridad, ejemplo de competitividad, equipo solidario, conjunto rocoso... Miles de adjetivos salen tras el triunfo del Cádiz CF en La Rosaleda ante el Málaga. Pero sobre todo, la victoria cadista ha sido un ejercicio de resistencia y de fe en lo que hace. Saber competir y saber sufrir para atar el primer triunfo como visitante del curso y situarse empatado a puntos en la primera plaza.

Una victoria que mantiene a los de Gaizka Garitano como uno de los equipos de LaLiga Hypermotion que aún no conocen la derrota tras seis jornadas. El otro es el Deportivo de La Coruña, con el que comparte liderato con 14 puntos. Los amarillos están creciendo desde el sufrimiento y miran desde arriba de la clasificación.

El Cádiz CF volvió a demostrar que sabe sufrir para ganar. En La Rosaleda, logró su primera victoria como visitante gracias a un gol de Sergio Ortuño en el minuto 18, pero sobre todo gracias a un ejercicio de resistencia y competitividad en la segunda mitad que sostuvo al equipo de Garitano hasta el pitido final.

Y es que la segunda mitad fue un ejercicio de supervivencia absoluta. El Málaga remató 13 veces en esos 45 minutos, cuatro de esos remates fueron entre los tres palos. Además, los defensas del Cádiz bloquearon hasta ocho remates, ejemplo de la solidaridad defensiva de un equipo que se sostuvo a base de concentración y esfuerzo. En ese alarde defensivo, un disparo al poste de Álvaro García Pascual en el 51’ pudo haber reducido el sufrimiento y cambiado el guion, pero la sentencia no llegó y tocó defender con todo.

Fue un partido con dos caras muy diferentes. Gaizka Garitano movió el once más de lo esperado. Apostó por el 4-2-3-1, descartando la línea de tres centrales que había probado en Anoeta. Hubo sorpresas: Efe Aghama debutó como titular, mientras que Ortuño y Tabatadze se mantuvieron en el equipo inicial. El sacrificado fue Diarra, lo que reforzó la idea de un Cádiz con más dinamismo en la presión y más verticalidad.

El Cádiz CF resiste el asedio del Malaga CF, logra su primer triunfo como visitante y se sitúa líder junto al Dépor

El Málaga arrancó con más ritmo y verticalidad. Dani Lorenzo tuvo la primera clara en el 7’, pero su disparo se fue alto. Un minuto después, Álvaro García Pascual rozó el 0-1 tras un pase de Suso, aunque su vaselina también salió desviada.

A partir de ahí, el Cádiz se mostró muy superior: quitó el balón a su rival y jugó como no había hecho en ninguna de sus salidas. Tocó, trianguló, recuperó arriba y tuvo minutos de buen juego. En ese momento llegó el 0-1. Ortuño robó en campo rival y se la entregó a García Pascual, que disparó fuerte desde la frontal, Herrero rechazó, y el propio Sergio Ortuño cazó el rechace para firmar el gol. Primera vez que se adelantaban a domicilio.

Los gaditanos siguieron dominando hasta la pausa de hidratación. Tras la lesión de Niño, sustituido por Lobete, el Málaga reaccionó. Pero el Cádiz supo sufrir, minimizar daños y volver a aparecer arriba con dos ocasiones de Tabatadze: en la primera fue derribado cuando iba a disparar, en la segunda probó con un chut potente que puso en aprietos a Herrero.

El asedio de la segunda parte

Tras el descanso, el guion cambió. El Málaga volcó el partido sobre el área gaditana. Solo en la segunda mitad firmó 13 disparos (4 a portería) para completar 17 en total, pero el Cádiz respondió con una defensa heroica: 8 disparos bloqueados que mostraron la concentración y la solidaridad del bloque. Kovacevic, Recio y los laterales se multiplicaron en la zaga, con la ayuda de Diakité, que aunque sigue cometiendo algunos errores, está siempre.

En el 51’, parecía que el Cádiz iba a dejar de sufrir, Álvaro García Pascual rozó el 0-2 con un disparo al poste, la ocasión que pudo sentenciar y evitar el sufrimiento final. A partir de ahí, los amarillos se vieron obligados a atrincherarse y resistieron con todo: cerrando pasillos interiores, despejando centros (más de una veintena de centros locales) y aguantando como un equipo de supervivientes.

El Cádiz CF resiste el asedio del Malaga CF, logra su primer triunfo como visitante y se sitúa líder junto al Dépor

Ocampo volvió a ser el verso libre y su actitud, incluso su lenguaje no verbal, no se adapta a la del resto del equipo. Un ejemplo: llegó dos veces a línea de fondo con potencia, pero se enredó en sus propias ideas. Pese a esos picos altos y bajos, su descaro ayudó a estirar al equipo en momentos clave, aunque su ayuda en defensa era casi testimonial

El Cádiz CF resiste el asedio del Malaga CF, logra su primer triunfo como visitante y se sitúa líder junto al Dépor

El Cádiz CF logró su primera victoria fuera de casa gracias a la eficacia en el primer tiempo y a la solidaridad en el segundo. El Málaga mereció más por insistencia, pero se estrelló contra un equipo que defendió como si le fuera la vida en ello.

El cuadro amarillo se mantiene invicto tras seis jornadas y sigue entre los primeros clasificados. No brilla, pero compite. No deslumbra, pero ilusiona. Le faltan 36 puntos para atar la permanencia. Luego, ya se verá si hay margen para soñar.

El Cádiz CF resiste el asedio del Malaga CF, logra su primer triunfo como visitante y se sitúa líder junto al Dépor