Manuel Vizcaíno durante la rueda de prensa
Manuel Vizcaíno durante la rueda de prensa de balance de la campaña 2024-2025. Foto: Eulogio García.

El Cádiz CF vuelve a pescar en las revueltas aguas del Sevilla FC

Actualizado:

El mercado de fichajes sigue avanzando a buen ritmo en el Cádiz CF, que sigue sumando incorporaciones para su nuevo proyecto. Y ya van siete y dos renovaciones. Y todo, cuando aún no ha comenzado a trabajar el equipo.

El club cadista ha hecho oficial la llegada de Álvaro García Pascual, delantero procedente del Sevilla Atlético, en lo que se ha convertido en uno de los movimientos más hábiles del arranque veraniego para el club.

El atacante almeriense, que tuvo minutos con el primer equipo hispalense en Primera División (8 partidos, 1 gol) y que también firmó una buena temporada con el filial en Primera Federación (8 tantos en 27 partidos), tenía firmado su contrato con el Cádiz incluso antes de finalizar la campaña, tal y como adelantó Radio Marca.

Sin embargo, el Sevilla trató de frustrar la operación intentando repescar al jugador una vez que este ya había firmado con la entidad gaditana. La intención no cuajó: para mantenerlo, el club sevillista habría tenido que abonar una cantidad económica por un jugador que era suyo y estaba vinculado al filial. Difícil de explicar a la parroquia sevillista tan de uñas con el club.

Pese a lo absurdo del escenario el club de Nervión ha intentando atar a su canterano (canterano de una temporada). Un intento que ha terminado con la confirmación del acuerdo ya existente entre el Cádiz y el futbolista.

El club cadista, por su parte, ha optado por enfriar el ambiente en torno a unas declaraciones poco afortunadas de García Pascual, que no sentaron bien en ciertos sectores de la afición y en las que alababa constantemente al Sevilla y su afición. La entidad esperó a que la situación se calmara antes de anunciar su fichaje oficialmente, en un movimiento que parece pensado también para proteger al jugador.

Álvaro García Pascual es un delantero de 23 años (nacido en 2001) que pasó por las Ligas Universitarias de Estados Unidos antes de ser incorporado por el Sevilla. Su rendimiento tanto en el filial como en sus apariciones con el primer equipo captaron el interés de varios clubes, pero el Cádiz actuó con rapidez y cerró el acuerdo antes de que se disparase el valor del jugador. Un acierto de previsión que se suma a las cinco incorporaciones ya completadas por el club esta semana.

Con García Pascual, el Cádiz alcanza las nueve operaciones oficiales realizadas hasta la fecha: los fichajes de Suso, Sergio Ortuño, Joaquín González, Bojan Kovačević, Isaac Obeng, David García y Alfred Caicedo, junto a las renovaciones de Iza Carcelén y Álex Fernández. A ellas hay que sumar los traspasos de Alejo y Diarra.  Una cifra significativa a estas alturas de junio que evidencia la intención del club de tener perfilada buena parte de la plantilla cuanto antes, y también de dar argumentos a la afición para renovar sus abonos en medio de una campaña de captación que necesita impulso.