El Cádiz CF ya conoce el nombre de su próximo rival en la Copa del Rey
La eliminatoria se jugará entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre
El Cádiz CF ya sabe contra quién se medirá en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025, tras el sorteo celebrado este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El conjunto gaditano, que llega a esta ronda después de eliminar al UCAM Murcia, volverá curiosamente a territorio murciano.
El cuadro amarillo volverá a viajar a tierras murcianas, ya que el sorteo celebrado este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha emparejado al conjunto amarillo con el Real Murcia CF, histórico club de la Primera Federación. La eliminatoria se disputará a partido único entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre en el Estadio Enrique Roca de Murcia (antigua Nueva Condomina).
El Real Murcia CF es un rival histórico del Cádiz, con el que se ha enfrentado en las tres máximas categorías del fútbol español, además en la Copa del Rey más recientemente. El cuadro pimentonero, fundado en 1919, es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol español fuera de la élite.
Actualmente milita en el Grupo 2 de Primera RFEF, donde pelea por acercarse a los puestos de ascenso, impulsado por una afición apasionada que llena con frecuencia las gradas de su estadio —con capacidad para más de 31.000 espectadores—.
Actualmente ocupa el puesto 14 de este Grupo 2 de la Primera Federación, con 11 puntos, empatado con los puestos de descenso que actualmente cierra el Antequera. Cuirosmente, el equipo al que en la ronda anterior superó, tras un igualado encuentro que terminó 1-1 y se resolvió a su favor en la tanda de penaltis.
Para el conjunto pimentonero, recibir a un equipo de Segunda División como el Cádiz puede suponer el partido del año, tanto en lo deportivo como en lo económico (aunque si pasa la eliminatoria si le toca un primera lo podría superar).
En el lado amarillo, el Cádiz CF llega a la cita en un momento delicado en Segunda División, acumulando empates y buscando un revulsivo anímico. La Copa del Rey representa una oportunidad para recuperar confianza, dar minutos a jugadores menos habituales y mantener viva la competitividad del grupo de Gaizka Garitano.
El duelo entre Real Murcia CF y Cádiz CF tiene todos los ingredientes clásicos del torneo del KO: tradición, pasión, un estadio emblemático y dos equipos con objetivos distintos pero con la misma ambición de avanzar en el campeonato. La cita, además, se convierte en un curioso reencuentro con Murcia, territorio que parece seguir cruzándose en el camino copero del Cádiz esta temporada.
Un rival de toda la vida
El precedente más reciente entre Cádiz CF y Real Murcia CF en la Copa del Rey se remonta al 2 de septiembre de 2015, también en la primera ronda del torneo. Aquel encuentro, disputado en el entonces Estadio Nueva Condomina —hoy Enrique Roca de Murcia—, terminó con victoria gaditana por 0-1, en un partido intenso y equilibrado que se decidió por la mínima.
Los amarillos, dirigidos entonces por Claudio Barragán, mostraron solidez defensiva y efectividad a balón parado para superar al conjunto pimentonero a domicilio. Ese triunfo no solo permitió al Cádiz avanzar de ronda, sino que consolidó una estadística positiva en sus visitas a tierras murcianas dentro del torneo del KO.
Más allá de ese duelo, el historial entre Real Murcia y Cádiz CF es amplio y lleno de matices: ambos equipos se han enfrentado más de 50 veces en competiciones oficiales, cruzándose en Primera, Segunda División y en etapas de la antigua Segunda B. Curisamente, hasta hora, solo se habian emparejado una vez en Copa.
El balance general es equilibrado, aunque con ligera ventaja para el Cádiz en su estadio, mientras que el Murcia ha logrado triunfos recordados como visitante. Un dato curioso une a ambos en la historia: el ascenso del Real Murcia a Primera División en la temporada 1939/1940 se certificó precisamente en el campo del Cádiz, por entonces el Campo de Deportes Mirandilla, del que toma su actual nombre el estadio gaditano con el Nuevo Mirandilla. Al Cádiz CF le bastaba empatar en aquella ocasión.