
El Cádiz CF ya conoce su calendario para LaLiga Hypermotion 2025-2026
Consulta el calendario liguero que tendrá que disputar el cuadro amarillo

Ya hay calendario para la temporada 2025-2026 en LaLiga Hypermotion. El Cádiz CF ya conoce el orden en el que se enfrentará a sus rivales y el sorteo ha querido que el equipo cadista comience y acabe la temporada que arrancará el 17 de agosto ante equipos que han disputado la fase de ascenso en la recién concluida.
De este modo, los amarillos arrancarán en el Nuevo Mirandilla ante el CD Mirandés y la cerrará allá por el 31 de mayo visitante al Racing de Santander. Te contamos el orden de todos los enfrentamientos de la competición liguera para los amarillos.
La jornada inaugural se disputará por tanto el fin de semana del 17 de agosto, y el equipo gaditano lo hará como local ante el CD Mirandés, un rival directo y peligroso, lo que otorga al debut un carácter de exigencia máxima desde el primer minuto. El final de la fase regular está fijada para el 31 de mayo de 2026, con un cierre que podría resultar vital: visita al Real Racing Club de Santander, un club que la campaña recién acabada se quedó a las puertas de la final del playoff.
Derbis andaluces
Esta temporada, los amarillos tendrán cuatro derbis andaluces en cada vuelta: Granada CF, Málaga CF, Córdoba CF y UD Almería.
El primer derbi será en La Rosaleda de Málaga el 21 de septiembre de 2025 (jornada 6), y recibirá al Málaga CF el 22 de marzo de 2026 (jornada 31). Aficiones pasionales, partidos tensos y puntos que siempre pesan el doble.
Los amarillos continuarán con estos enfrentamientos con equipos andaluces visitando el Nuevo Los Cármenes el 26 de octubre de 2025 (jornada 11), y el cuadro nazarí devolverá visita en el Nuevo Mirandilla el 25 de enero de 2026 (jornada 23).
El siguiente derbi también lo jugará el Cádiz como visitante: en el Power Horse Stadium el 16 de noviembre de 2025 (jornada 14), mientras que será local en el Nuevo Mirandilla el 8 de febrero de 2026 (jornada 25). Un doble cruce con aspiraciones de ascenso en juego.
En la primera vuelta, los amarillos cerrarán estos derbis andaluces viajando al Nuevo El Arcángel el 30 de noviembre de 2025 (jornada 16) y recibirán al Córdoba el 5 de abril de 2026 (jornada 34). En ambas ciudades, el ambiente de derbi se respira con fuerza y los enfrentamientos suelen ser igualados y eléctricos.
Ante los recién descendidos
Otras fechas señaladas en el calendario liguero pueden ser los enfrentamientos ante los recién descendidos de Primera División: CD Leganés, UD Las Palmas y Real Valladolid. Estos equipos, que cuentan con experiencia reciente en la élite y estructuras reforzadas para el retorno inmediato, se perfilan como obstáculos de primer nivel. Para el Cádiz, enfrentarse a ellos será más que un reto deportivo: será una prueba directa para calibrar sus opciones reales de estar arriba.
El primer choque será tempranero. El 24 de agosto de 2025 (jornada 2), el Cádiz visitará Butarque, un campo donde el Leganés, que ha mantenido buena parte de su bloque competitivo, buscará imponer autoridad desde el inicio del campeonato. La vuelta será en el Nuevo Mirandilla el 24 de mayo de 2026 (jornada 41), nada menos que en la penúltima jornada del campeonato, lo que otorga a ese partido un potencial decisivo tanto en la pelea por el ascenso directo como en la clasificación al playoff. Un rival incómodo, físico, y de los que exigen concentración total.
El duelo entre amarillos se celebrará por primera vez en la jornada 8, el 5 de octubre de 2025, en el Estadio de Gran Canaria. Un viaje largo para los de la Tacita, ante un equipo acostumbrado al control del balón y al juego combinativo en campo abierto. La vuelta se jugará en Cádiz el 26 de abril de 2026 (jornada 37), en plena recta final, donde cualquier punto puede marcar la diferencia. Las Palmas mantiene su identidad ofensiva y será un rival directo en la lucha por los primeros puestos.
Uno de los pesos pesados de la competición. El Cádiz recibirá al conjunto pucelano en el Nuevo Mirandilla el 9 de noviembre de 2025 (jornada 13), un encuentro que se espera vibrante y con mucho en juego ya en el primer tercio de la liga. La vuelta se disputará en el José Zorrilla el 1 de abril de 2026 (jornada 33), justo en la fase más decisiva del calendario. El Valladolid, descendido con recursos y plantilla de garantías, será un rival exigente tanto en casa como fuera.
Este es el calendario completo del Cádiz CF:
Play off y ventanas de selección
En caso de clasificarse entre los seis primeros, el Cádiz disputaría el playoff de ascenso entre el 7 y el 21 de junio de 2026, fechas que podrían marcar el regreso a la élite o prolongar la estancia en la categoría.
También habrá parones internacionales que pueden afectar a los equipos, que se pueden quedar sin algunos de sus efectivos:
- 1 al 9 de septiembre de 2025
- 6 al 14 de octubre de 2025
- 10 al 18 de noviembre de 2025
- 23 al 31 de marzo de 2026
- 1 al 9 de junio de 2026
El parón navideño se producirá tras el partido del 21 de diciembre de 2025 ante el Real Valladolid en Pucela, y el equipo retomará la competición el 4 de enero de 2026 en Riazor frente al RC Deportivo.
Mercados de fichajes
- Verano: 1 de julio al 1 de septiembre de 2025
- Invierno: 2 de enero al 2 de febrero de 2026