
El Camino Inglés tendrá acento isleño: vecinos de San Fernando recorrerán 115 km hacia Santiago
Cerca de 60 vecinos emprenderán el Camino Inglés en una experiencia que une historia, cultura y convivencia intergeneracional

San Fernando estará presente en uno de los recorridos que, sin dudas, es más emblemático de la peregrinación jacobea. A partir del 8 de septiembre, un grupo de casi 60 peregrinos que está integrado por personas de edades muy diversas, realizará el Camino Inglés hacia Santiago de Compostela.
Lo harán de la mano de la asociación Vida Sana y Feliz, que ha preparado con detalle esta aventura en la que se combina deporte, cultura y tradición.
La expedición recorrerá un total de 115 kilómetros que están divididos en seis etapas, partiendo de Ferrol y culminando en la plaza del Obradoiro, frente a la Catedral de Santiago.
Se trata de uno de los trayectos oficiales de la ruta jacobea que, a pesar de ser el más corto, aún está conservando la posibilidad de obtener la Compostela, al superar la distancia mínima requerida de 100 kilómetros.
El Ayuntamiento de San Fernando ha querido respaldar, de forma pública, esta iniciativa. El concejal de Deportes, Antonio Rojas, tuvo una reunión con el presidente de la asociación, Miguel Cabrera, en el entorno del Centro de Interpretación de Camarón, en el que se ubica una de las señalizaciones del Camino de Santiago.
Durante la reunión, Rojas destacó el valor simbólico del proyecto y animó a los participantes a vivir el recorrido de forma intensa, con entusiasmo y orgullo, llevando siempre el nombre de San Fernando como estandarte.
La asociación ha reunido a un grupo muy heterogéneo, que va desde niños de apenas ocho años hasta adultos que superan los 60 años. Esta variedad es uno de los sellos de identidad de la propuesta, que pretende fomentar la convivencia, el esfuerzo compartido y la superación personal.
Recorrido y etapas des Camino de Santiago isleño
El recorrido ha sido cuidadosamente diseñado para adaptarse a todos los participantes siendo la primera jornada la que cubrirá la distancia entre Ferrol y Neda, con 14,5 kilómetros.
La segunda etapa unirá Neda y Pontedeume, con 12,8 kilómetros, y la tercera llevará a los peregrinos hasta Betanzos, con un recorrido de 21,1 kilómetros.
La cuarta etapa, entre Betanzos y Hospital de Bruma, es la más exigente, con 29 kilómetros. Después, la quinta jornada conectará Hospital de Bruma con Sigüeiro, con 21,5 kilómetros.
Para concluir, el trayecto concluirá en la sexta etapa, entre Sigüeiro y Santiago de Compostela, con 15,8 kilómetros que desembocarán en el esperado momento de la llegada a la plaza del Obradoiro, uno de los momentos más emocionantes del Camino de Santiago.
Más allá del reto físico, la organización de esta experiencia ha requerido una amplia planificación logística. La asociación ha previsto alojamientos y cenas concertadas, así como transporte de equipajes y un plan de desplazamiento partiendo desde San Fernando hasta Galicia.
El grupo se trasladará en avión desde Sevilla a Santiago de Compostela y, con posterioridad, en autobús hasta Ferrol, punto de partida del Camino Inglés.
Uno de los momentos más esperados será la última jornada, momento en el que los peregrinos vestirán la camiseta conmemorativa diseñada a fin de esta ocasión y se realizarán las tradicionales fotografías en la plaza del Obradoiro.
Desde la organización también se ha adelantado que habrá “alguna sorpresa” a lo largo del trayecto, con la misión de hacer aún más especial esta aventura.
La experiencia impulsada por Vida Sana y Feliz no solo tendrá un valor deportivo y cultural, va más allá y supondrá una forma de representar a San Fernando en un escenario cargado de Historia y espiritualidad.
Para los participantes, cada etapa será una oportunidad de compartir momentos, también de superar dificultades y potenciar lazos en un ambiente marcado por la convivencia y el esfuerzo colectivo.
El Camino de Santiago, que desde hace siglos atrae a peregrinos de todo el mundo, será para este grupo isleño una vivencia que es única que quedará grabada en su memoria y que servirá también para proyectar el nombre de San Fernando más allá de sus fronteras.