Posado de organizadores y delegada del Skull Groms en La Barrosa.
Presentación, con Isabel Butrón, de el Skull Groms en la Barrosa.

El campeonato Barrosa Skull Groms vuelve este otoño con su séptima edición en La Barrosa

Jóvenes surfistas de toda España competirán entre finales de octubre y noviembre

Actualizado:

La playa de La Barrosa volverá a ser este otoño en punto de encuentro del surf nacional con la séptima edición del campeonato Barrosa Skull Groms.

Se trata de una cita que ya se ha consolidado como referencia en el calendario de la Federación Española de Surf dentro de las series Junior Series y Surfing Kids.

El evento deportivo, que cuenta con un periodo de espera entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre, reuniendo a jóvenes surfistas de entre 10 y 18 años procedentes de distintos puntos de España.

La presentación oficial contó con la participación de la delegada municipal de Deportes, Isabel Butrón, acompañada por representantes de la organización, Juanlu Parra y Rafael Rodríguez, y por algunos de los jóvenes surfistas que tomarán parte en la competición, como Iris Peñalver y los hermanos Lucas y Leo Casquero.

Butrón puso en valor la importancia de esta cita no solo para el deporte, sino también para la promoción turística de la ciudad.

Al respecto de ello dijo que “es un orgullo que una prueba de este nivel se celebre en la mejor playa del mundo, que es La Barrosa”, animando a la ciudadanía a participar y disfrutar del ambiente del campeonato.

Una cita que va más allá del surf en Chiclana

El Barrosa Skull Groms no se limita a ser una simple competición deportiva. Tal y como explicó Rafa Rodríguez, uno de sus organizadores, es “un evento mucho más completo, en el que también la gastronomía y la moda tienen cabida, y que sirve para dar visibilidad a los jóvenes surfistas de la provincia”.

En esta edición, uno de los grandes atractivos será la participación de la pequeña Iris Peñalver, de solo siete años, que debutará en una competición nacional.

Los propios surfistas animaron a la asistencia, fueron Iris y Leo Casquero quienes coincidieron en señalar que se trata de “un campeonato muy bien organizado, al que merece la pena asistir tanto como competidor como espectador”.

La cita pretende ofrecer una experiencia integral en la que el surf se complementa con otras interesantes propuestas de formación, cultura y sostenibilidad. Familias, escuelas deportivas y visitantes así como chiclaneros y chiclaneras se verán involucrados en un ambiente que trasciende lo meramente competitivo.

Uno de los sellos distintivos del Barrosa Skull Groms es su apuesta por la conciencia de carácter medioambiental.

En esta edición el programa incluirá talleres educativos, limpiezas de playa y actividades participativas con escuelas locales como Kitesurf Chiclana.

Igualmente las licras que utilizarán los participantes estarán confeccionadas con plásticos reciclados extraídos del mar, gracias a la colaboración con SEAQUAL YARN y GLASSY.

El campeonato también contará con una completa agenda de actividades paralelas como una zona de skate, sesiones de música en directo, clinics formativos y propuestas culturales que buscan crear un entorno dinámico e inclusivo.

Se trata de una fórmula que hace que el evento sea atractivo para todos los públicos, más allá de los aficionados al surf.

Una oportunidad para la promoción turística de Chiclana

Más allá del aspecto deportivo, el Barrosa Skull Groms se afianza como una herramienta de promoción turística y económica para la provincia de Cádiz y, en particular, para Chiclana.

La celebración fuera de la temporada alta contribuye a la desestacionalización turística, suponiendo un impacto positivo en la hostelería, el comercio y los servicios locales.

El evento deportivo cuenta con el respaldo de administraciones como el Ayuntamiento de Chiclana, la Diputación de Cádiz y la propia Federación Española de Surf, además de marcas de referencia en el sector como ION, Ohana, Ipanema, Rider, Rip Curl, Pyramid, Slide y Flow.

En cuanto a la difusión, la competición dispondrá de cobertura mediática en medios locales, regionales y nacionales, incluyendo Teledeporte, Surfing.es y Nautical Channel. También e ha diseñado una estrategia digital que pretende llegar a públicos de todas las edades, proyectando una imagen moderna y activa del destino.

De esta manera, la playa de La Barrosa volverá a ser escenario de un evento que impulsa a los nuevos talentos del surf y potencia la identidad de Chiclana como un destino comprometido con el deporte, la cultura y la sostenibilidad.