El Campus Rock de la UCA revoluciona el Monkey Week con once conciertos únicos en El Puerto
Del dreampop al punk: el Campus Rock UCA pone ritmo al Monkey Week 2025
La Universidad de Cádiz (UCA), a través del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, será protagonista de una nueva edición del Monkey Week SON Estrella Galicia, el festival de música independiente que convertirá El Puerto el eje de la creación alternativa del día 20 al 22 de noviembre.
Este año, la UCA participa de forma muy activa con su escenario Campus Rock, un espacio diseñado para conectar a la comunidad universitaria con las propuestas más innovadoras de la música contemporánea.
Con once actuaciones programadas en el Teatro Pedro Muñoz Seca, el Campus Rock se consolida como una plataforma para el descubrimiento de nuevos talentos así como un punto de encuentro entre artistas emergentes, público joven y profesionales de la industria musical.
La iniciativa potencia el compromiso de la Universidad de Cádiz con la formación cultural del estudiantado y la difusión del talento internacional.
La presentación oficial del Monkey Week 2025 tuvo lugar en la Bodega del Castillo de San Marcos, que es la sede de las jornadas profesionales Monkey PRO, en la que participaron representantes institucionales.
Estuvieron presentes Germán Beardo, alcalde de El Puerto; Gonzalo Sánchez Gardey, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA; Javier Rivera, de la Junta de Andalucía; Inma Mainé, de la SGAE así como Tali Carreto, codirector del festival.
Durante tres días, el escenario universitario ofrecerá un recorrido por la diversidad sonora global, con artistas procedentes de Portugal, Argentina, Chile, Países Bajos y España. Además, la UCA ha anunciado diferentes descuentos para menores de 25 años, con el fin de facilitar el acceso de los jóvenes al circuito de música independiente.
Jueves 20 de noviembre, el pulso creativo de Portugal
La jornada inaugural, bajo el lema The Portuguese Discovery, rendirá justo homenaje a la escena alternativa lusa con tres actuaciones destacadas. Madmess, trío de heavy-psych convertido en toda una referencia europea, abrirá la noche con su sonido hipnótico y potente.
Le seguirá Unsafe Space Garden, grupo que fusiona música y performance con una puesta en escena cargada de energía así como de experimentación. Cerrará el día Them Flying Monkeys, formación procedente de Sintra que mezcla el rock melódico con atmósferas psicodélicas y una intensidad arrolladora en directo.
Viernes 21 de noviembre: diversidad global sobre el escenario
El segundo día del Campus Rock estará dedicado a lo que es la exploración sonora internacional. A las 16:00 horas, la argentina Delfina Campos presentará su propuesta de pop alternativo con tintes cinematográficos, reconocida en festivales como Primavera Sound o Lollapalooza.
Después actuará Lagoss, un proyecto luso-español liderado por Gonçalo F. Cardoso y el dúo Tupperwear, que combina electrónica experimental con mitologías sonoras de las islas atlánticas.
La tarde continuará con Devon Rexi, formación neerlandesa que explora el post-punk y el funk psicodélico con un enfoque experimental. El cierre del día correrá a cargo del dúo chileno Marineros, que es conocido por su dreampop atmosférico y su sensibilidad pop, una de las revelaciones más prometedoras de la escena latinoamericana.
Sábado 22 de noviembre: nuevas voces del panorama nacional
La clausura del escenario Campus Rock estará protagonizada por artistas emergentes españoles. La sevillana Tristicis será la encargada de abrir la jornada con un repertorio introspectivo que mezcla melancolía y vanguardia.
Después será G La Sosita traerá su estilo urbano influido por el rap de Memphis y la new wave estadounidense.
El grupo Rata, formado por Daniel Sabater y Félix Esteban, llevará al escenario su mezcla de indie rock y pop experimental, entre tanto que Memocracia, desde Burgos, cerrará el festival con su potente combinación de punk y post-hardcore, prometiendo uno de los directos más intensos del fin de semana.
El Campus Rock UCA no solo refuerza el papel de la universidad como agente cultural, sino que también sirve como punto de conexión que hay entre el talento emergente, la innovación artística y el público joven.
Con propuestas que cruzan fronteras y estilos, la iniciativa se consolida como una experiencia de tipo inmersiva donde la educación, la música y la experimentación se encuentran en un mismo escenario.