
El Certamen de Artes Escénicas de Taetro celebra su séptima edición en Chiclana
La azotea del Centro Cívico El Cerrillo volverá a convertirse en escenario al aire libre el próximo 30 de agosto, con una programación protagonizada por jóvenes talentos del teatro local

La asociación cultural Taetro prepara la séptima edición de su Certamen de Artes Escénicas (CAET), que se trata de una cita que se ha consolidado como escaparate del talento juvenil en Chiclana.
El evento tendrá lugar el sábado 30 de agosto con horario de las 20:30 horas en la azotea del Centro Cívico El Cerrillo, situado en la calle Ancla, número 29. El acceso será gratuito, pero tiene aforo limitado y previa reserva a través del número de teléfono facilitado por la organización o mediante un mensaje directo en la cuenta oficial de Instagram de Taetro.
El CAET se distingue por ofrecer un espacio en el que los más jóvenes pueden asumir todas las fases de un montaje teatral, desde la dirección hasta la interpretación, pasando por la selección de textos así como en la puesta en escena.
De esta forma, el certamen cumple con el objetivo principal de la asociación como es el de fomentar la creación escénica entre la juventud chiclanera.
Chiclana y una programación dividida en tres bloques
El programa de esta edición se estructura en tres apartados principales, donde se dan cita obras breves, clásicos grecolatinos y nuevas propuestas de dramaturgia contemporánea.
La primera parte estará dedicada a los denominados “mínimos”, piezas de corta duración en la que se ofrecen una aproximación fresca e inmediata al arte teatral.
En esta categoría se representarán obras del tipo de La hora, de Francisco Pérez Cánovas, dirigida por Rox con la interpretación de Daniela Recuerdo y Carla Prián; Globos, de Julio Fernández, a cargo de Luca Navas y Emél; y Ovíparas, de Stella Manaut, dirigida por Jaime Barbosa e interpretada por Aubrey y Rox.
Posteriormente, será el turno del teatro grecolatino, disciplina que tiene una fuerte presencia en la trayectoria de Taetro gracias a su taller especializado.
Como anticipo a los estrenos programados para octubre en el Teatro Moderno, el público podrá disfrutar de escenas de Pseudulus, de Plauto, teniendo la dirección de Eufrasio Jiménez con las interpretaciones de Noa Mora y Henry Will A.G.
También de Fulminia, dirigida por Jaime Barbosa sobre un texto del propio Jiménez, con un elenco que está integrado por Saray Sánchez, Carla Prián, Emél y Luca Navas.
El tercer bloque, conocido como “Postmínimos”, dará espacio a obras que abordan temáticas actuales y personales desde puntos de vista muy diversos. En este apartado se incluyen Suertes paralelas, de Pilar Zapata, dirigida por Henry Will A.G. con la interpretación de un grupo coral encabezado por Noa Mora; La pecera de colores, de Ramiro Pinto, bajo la dirección de Aitana Vázquez Torti; y Ingrata memoria, de Concha Gómez, con dirección de Daniela Recuerdo y las interpretaciones de Saray Sánchez y Maika Sánchez.
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración que Taetro mantiene con la Delegación Municipal de Cultura de Chiclana, esto facilita el poder dotar al certamen de continuidad y estabilidad a lo largo de los años.
La asociación ha expresado su agradecimiento a personas como Juan Antonio Panés y Gari León, así como a las áreas de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, que hacen posible la organización y desarrollo de esta séptima edición.
Desde Taetro se pone en valor el carácter participativo y formativo del certamen, que brinda al público la oportunidad de descubrir nuevos talentos así como refuerza el compromiso de los jóvenes con las artes escénicas en un entorno real de producción teatral.
La elección de la azotea del Centro Cívico El Cerrillo como espacio escénico da a este evento un carácter íntimo y alternativo, muy valorado por el público que cada año llena el aforo.
La organización ha advertido que, por circunstancias ajenas a Taetro, el acceso no está adaptado para personas con discapacidad física o problemas de movilidad, esto en, indudablemente, una situación que condiciona la asistencia de parte de la ciudadanía.
Pese a estas limitaciones, el Certamen de Artes Escénicas de Taetro se mantiene como una de las propuestas culturales que es, sin dudas, más originales del verano chiclanero, ofreciendo una plataforma única para que la juventud explore su creatividad y comparta con la comunidad el resultado de semanas de trabajo.