El cine andaluz celebra su fuerza en San Fernando con la proyección especial de 'Coraje'
Coraje, el cine andaluz se cita en San Fernando con una proyección especial del largometraje gaditano
El Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, en San Fernando, se prepara para vivir una jornada que estará dedicada al cine andaluz con la proyección especial de Coraje, largometraje dirigido por José Manuel Rebollo y producido por Paracon Producciones y Quejío Producciones.
El evento, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, se celebrará el próximo jueves 13 de noviembre y contará con la presencia de parte del equipo artístico y técnico del filme.
A partir de las 19:00 horas, el público y los asistentes serán recibidos con una recepción y photocall, donde podrán coincidir con los protagonistas y creadores de la cinta.
Con posterioridad se presentará el proyecto antes de su proyección, y la jornada concluirá con un coloquio abierto en el que participarán el director José Manuel Rebollo, el productor Rafa Caballero, también de los actores Montse Torrent y Adrián Pino, y el presentador Paco Clares.
El acto finalizará con la presentación del videoclip oficial de la canción original del filme, titulada De Carne y Hueso, que completa la experiencia cinematográfica.
Una historia rodada desde el corazón de Cádiz
"Coraje" es una película así como un tributo al talento y la creatividad andaluza. Rodada totalmente en la provincia de Cádiz, la producción refleja el empeño de quienes luchan por hacer cine desde el sur, defendiendo una identidad propia así como una forma de narrar cargada de emoción.
Con un reparto comprometido y un equipo técnico formado por numerosos profesionales gaditanos, el filme ha pasado a ser un símbolo del esfuerzo por mantener viva la industria audiovisual en la región.
El director, José Manuel Rebollo, destacó en varias ocasiones que Coraje nació del deseo de contar historias “reales, humanas y cercanas”, y de demostrar que el talento no depende del lugar de nacimiento o de origen, sino de la pasión por el oficio.
“Hacer cine en Andalucía requiere precisamente eso: coraje”, aseveró el realizador en anteriores encuentros con el público.
San Fernando, un escenario para el cine
El Ayuntamiento de San Fernando ha impulsado la organización de esta cita como parte de su importante apuesta por la cultura y el audiovisual local, reforzando ampliamente su compromiso con los creadores de la provincia.
La elección del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León no es algo casual pues este espacio se ha afianzado como un punto de encuentro para eventos culturales de primer nivel, y la proyección de "Coraje" busca potenciar ese papel como referente en la Bahía de Cádiz.
Desde el consistorio isleño subrayan la importancia de apoyar proyectos que, como este largometraje, dando una gran visibilidad a los profesionales locales y promueven el desarrollo de la industria cinematográfica en el territorio.
La colaboración institucional ha sido fundamental para hacer posible una jornada que combina arte, encuentro y reivindicación del talento andaluz.
La entrada al evento es gratuita y libre hasta completar aforo, lo que permitirá que cinéfilos, artistas y representantes del sector audiovisual puedan disfrutar de una tarde dedicada al séptimo arte. Se espera la asistencia de profesionales de toda la provincia así como de miembros de asociaciones culturales y del ámbito educativo.
La organización prevé que esta proyección especial se convierta en una auténtica celebración del cine andaluz, una cita en la que público y creadores compartirán la pasión por contar historias con identidad y emoción.
Con "Coraje", el cine hecho en Cádiz vuelve a ocupar el lugar que merece, en el que se reivindica la fuerza de una industria que se abre camino con determinación y talento propio. Como refleja su título, esta película es también un enorme homenaje a quienes, frente a las dificultades, deciden seguir creando y construyendo desde el corazón del sur.