Reunión en la mesa de despacho del Ayuntamiento de Chiclana de Pablo Otero con las fuerzas políticas municipales.
El cineasta Pablo Otero con el alcalde de Chiclana, José María Román, y las delegadas.

El cineasta chiclanero Pablo Otero recibe el reconocimiento del Ayuntamiento tras triunfar en el Festival de Islantilla

El Festival Internacional de Cine Bajo de Luna, celebrado cada verano en la localidad onubense de Islantilla, es una excelente plataforma de promoción

Actualizado:

El alcalde de Chiclana, José María Román, recibió al joven cineasta local Pablo Otero, que acaba de obtener el Premio al Mejor Cortometraje en el XVIII Festival Internacional de Cine Bajo de Luna de Islantilla por su obra Umbra.

El acto contó además con la presencia de la primera teniente de alcalde, Ana González, y la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, quienes ambas quisieron acompañar al director en un momento señalado de su carrera.

El certamen, considerado uno de los festivales estivales más importantes del panorama audiovisual andaluz y nacional, se ha convertido en un escaparate idóneo para nuevos creadores y propuestas innovadoras.

La victoria de Otero viene a reforzar la proyección de un director que ha logrado hacerse un hueco en la industria con constancia, esfuerzo y un estilo marcado por la fuerza visual así como por la sensibilidad en su manera de narrar.

Durante la recepción, el alcalde José María Román que destacar la importancia del premio y el valor que supone para la ciudad contar con artistas que brillan a nivel nacional e internacional.

Sobre ello Román señaló que “la carrera de Pablo Otero refleja inquietud por el arte, talento y capacidad de trabajo, cualidades que le han permitido colaborar en producciones de gran relevancia y situarse como uno de los nombres emergentes del cine español”.

El alcalde subrayó además que este reconocimiento en Islantilla supone un triunfo personal pero que también proyecta la imagen cultural de Chiclana.

“Cuando uno de nuestros vecinos alcanza logros de este calibre, toda la ciudad se siente partícipe y orgullosa”, enfatizó Román.

Umbra, una pieza que cautiva en festivales

El cortometraje Umbra ha sido la obra que ha afianzado a Otero en el circuito internacional. Se trata de una producción de terror que, en palabras del propio autor, “gusta y encaja”, merced a una narrativa envolvente y un cuidado apartado visual.

Desde su estreno, la pieza ha recorrido 98 festivales, acumulando un total de 18 galardones, entre ellos el recientemente conseguido en el Festival Bajo de Luna.

El director explicó que su camino en el mundo del cine se ha construido a base de dedicación, formación y una pasión que es inquebrantable por contar historias.

“He llegado hasta aquí estudiando mucho y con esfuerzo, pero también con el convencimiento de que la constancia marca la diferencia”, afirmó.

Aunque el éxito de Umbra todavía le está reportando alegrías, Otero ya trabaja en nuevos proyectos. En la actualidad participa en producciones internacionales y tiene la mirada puesta en su próximo trabajo, titulado Pactum, prometiendo seguir explorando su particular universo creativo.

El reconocimiento en Islantilla supone un paso más en una trayectoria que comenzó en su ciudad, en Chiclana, pero que ha sabido trascender fronteras.

Su estilo, caracterizado por una mezcla de estética cuidada y un acercamiento sensible a géneros como el terror, lo ha posicionado como una de las promesas más firmes de la cinematografía andaluza.

La presencia en el acto de la primera teniente de alcalde, Ana González, y de la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, viene a ser el respaldo del Ayuntamiento de Chiclana a los creadores locales.

Ambas representantes destacaron la importancia de impulsar el talento joven y de reconocer el papel que desempeñan artistas como Otero en la difusión de la cultura de la ciudad.

El Festival Internacional de Cine Bajo de Luna, celebrado cada verano en la localidad onubense de Islantilla, es una excelente plataforma en la que se combina turismo y cultura, atrayendo a cineastas, críticos y público especializado. Lograr un galardón en este contexto sitúa a Umbra y a su director en un lugar privilegiado dentro de la industria.