El coro 'El gallinero' en el Gran Teatro Falla
El coro 'El gallinero' en la final del COAC 2025,en la que logro el primer premio de la modalidad. Foto: José María Reyna (Ayto. de Cádiz)

El COAC 2026 alcanza el ecuador del plazo de inscripción con 55 agrupaciones registradas

El concurso suma 43 agrupaciones adultas, 9 infantiles y 3 juveniles a mitad del plazo

Actualizado:

El plazo de inscripción en el próximmo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2026 ha alcanzado el ecuador de su plazo de inscripción con 55 agrupaciones registradas hasta el lunes 6 de octubre.El proceso, abierto el 29 de septiembre, permanecerá activo hasta el 14 de octubre, fecha límite para formalizar la participación. Al tratarse de una jornada festiva en Cádiz, hoy no se prevén actualizaciones de los listados.

El reparto provisional sitúa 43 inscripciones en adultos (nueve coros, 18 comparsas, 15 chirigotas y un cuarteto), 9 en infantiles (tres comparsas, tres chirigotas y tres cuartetos) y 3 en juveniles (tres chirigotas). Esta fotografía de mitad de plazo confirma el tirón del certamen y la continuidad de muchas autorías y grupos. Y los que quedan por aputarse.

En coros, el primer premio del pasado año regresa al Falla: el coro de Los Estudiantes defenderá su primer premio de El Gallinero con Las mil maravillas. También figuran entre las inscripciones el coro de Julio Pardo, como El sindicato, o el de Luis Rivero con ADN.

En comparsas, destacan inscripciones del grupo del Cahpa y Javi Bohórquez (la Tribu en 2025) que vuelve con  El desguace, Los invisibles (de Manuel Cornejo), la comparsa de Marta Ortiz (La camorra), la comparsa de la cantera, que vuelve como Los locos, la agrupación de nene Cheza (Los pájatos carpinteros) y el regreso a adultos de Nono Galán con El jovencito Frankenstein.

En chirigotas, el arranque deja varios titulares: la presencia de Piensa mal y acertarás (los desconfiaos), del cuarto premio 2025 con Los que van a cantar te lasudan (los disléxicos). Tambien están isncritas ya la roteña Los muerting planner, el Sheriff con Los semicuraos; Los hombres de Paco (evolución de Una chirigota con shoniket3), o Los camper del sur (procedentes de Los inhumanos), citando solo algunas.

Además, se incorpora un acento diferente: la agrupación tinerfeña Los legías con g, procedente del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que afrontará la adaptación al formato gaditano. Fundado en 2006 bajo el nombre original Los legías, este grupo compite habitualmente en la modalidad local de Canción de la Risa, una categoría con formato similar a la chirigota gaditana pero con un repertorio propio.

La modalidad de cuartetos se ha estrenado con la inscripción de ¡Qué no vengan!, proyecto de Miguel Ángel Moreno y Ángel Gago, referencia habitual en esta categoría.

El COAC 2026 alcanza el ecuador del plazo de inscripción con 55 agrupaciones registradas

Infantiles y juveniles: cantera con continuidad

La cantera mantiene un pulso estable. En infantiles se reparten nueve inscripciones entre comparsas, chirigotas y cuartetos, con presencia de nombres que ya destacaron en 2025.

El COAC 2026 alcanza el ecuador del plazo de inscripción con 55 agrupaciones registradas

En juveniles, las tres plazas actuales corresponden a chirigotas, entre ellas Los vengadoritos de Dos Hermanas, y proyectos que repiten tras su paso por el último concurso.

El COAC 2026 alcanza el ecuador del plazo de inscripción con 55 agrupaciones registradas

Cómo inscribirse: documentos y vías

El sistema en vigor exige la presentación de dos documentos durante el plazo: la Hoja de Inscripción (con firma digital de la entidad) y el Boletín de Inscripción (que firma la persona portavoz y la entidad). La tramitación puede realizarse a través de la sede electrónica del registro o de forma presencial en la Delegación de Fiestas y Carnaval (Edificio IFEF). Es necesario disponer de certificado digital para completar el proceso y para gestiones posteriores como la devolución de fianzas o el cobro de premios.

Las actualizaciones oficiales de inscripciones se retomarán a partir de mañana, con una semana por delante hasta el cierre del plazo el 14 de octubre. A partir de ese momento quedará definido el censo definitivo de agrupaciones y comenzará la cuenta atrás hacia el calendario de fases en el Gran Teatro Falla.

Inscripción del COAC 2026 (a 6 de octubre de 2025)

Total de agrupaciones inscritas: 55

  • Adultos (43)
    • Coros: 9
    • Comparsas: 18
    • Chirigotas: 15
    • Cuartetos: 1
  • Infantiles (9)
    • Comparsas: 3
    • Chirigotas: 3
    • Cuartetos: 3
  • Juveniles (3)
    • Chirigotas: 3