
El COAC del Carnaval de Cádiz 2026 ya tiene fecha para la inscripción
Conoce los detalles y el proceso para inscribirte en el certamen del COAC 2026

El Concurso Oficiall de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2026 sigue cogiendo forma a más de cuatro meses vista. Ya se conoce la fecha en la que se abrirá el plazo de inscripción.
Este plazo de inscripción, que estará abierto del 29 de septiembre al 14 de octubre de 2025. Un periodo en el que las agrupaciones deberán formalizar su participación para poder competir en el concurso de carnaval más importante de Andalucía.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP) de las bases que regirán el certamen en sus distintas categorías se abre todo este proceso de inscripción para poder participar en la próxia edición del COAC.
El BOP confirma que el concurso mantendrá sus tres grandes divisiones: adultos, juveniles e infantiles. En todas ellas se aplicará el nuevo procedimiento administrativo, que este año incorpora algunas novedades para reforzar la transparencia y la validez de la documentación presentada.
Un proceso con dos fases
La principal novedad es que las agrupaciones deberán cumplimentar dos documentos obligatorios dentro del plazo.
- Hoja de Inscripción: corresponde a la entidad que inscribe a la agrupación. Se presenta con firma digital obligatoria a través de la Sede Electrónica del Registro, acompañada de la identificación, estatutos y justificante de la fianza.
- Boletín de Inscripción: lo rellena el portavoz del grupo, con firma suya y de la entidad. Debe entregarse junto al resto de anexos y documentación de los integrantes. Puede presentarse telemáticamente o en persona en la Delegación de Fiestas y Carnaval (Edificio IFEF).
Ambos pasos son imprescindibles para que la inscripción se considere válida.
Presentación telemática y presencial
Aunque la vía recomendada es la telemática, con acceso a través de la Sede Electrónica, la organización mantiene la opción de presentar la documentación presencialmente en el Edificio IFEF de Cádiz, en horario de atención de mañana y tarde.
El objetivo es facilitar el proceso a todas las agrupaciones, independientemente de sus recursos tecnológicos, aunque en todos los casos se exige contar con certificado digital.
Este requisito no solo es indispensable para la inscripción, sino que también se aplicará a gestiones posteriores como la devolución de fianzas y el cobro de premios. Con ello, la organización busca agilizar los trámites y garantizar la seguridad en las transacciones.
Con la apertura de inscripciones, comienza la cuenta atrás para el COAC 2026. Lo siguiente, con los ensayos ya en marcha, será cerrar el el calendario de preliminares, cuartos, semifinales y la gran final en el Gran Teatro Falla.