Varias trabajadoras de Ayuda a Domicilio sentadas entre el público en el Pleno municipal de Cádiz, sostienen carteles blancos con la palabra ‘mentira’ escrita en grande y en mayúsculas.
Trabajadoras de Ayuda a Domicilio, presentes en el Pleno municipal de Cádiz, muestran carteles con la palabra ‘mentira’ para denunciar la gestión del servicio. Foto: Eulogio García.

El comité de Ayuda a Domicilio de Cádiz acusa a Óbolo de “estafar al Ayuntamiento” y anuncia nuevas protestas

El comité denuncia impagos, nóminas irregulares y un “bloqueo político” del Gobierno local mientras convoca protestas a partir del 20 de octubre

Actualizado:

El conflicto de la Ayuda a Domicilio en Cádiz continúa intensificándose. El comité de empresa ha emitido este lunes una nueva nota en la que acusa a la concesionaria Óbolo de “estafar al Ayuntamiento de Cádiz” y de mantener al alcalde Bruno García “como rehén”.

El colectivo, que ya comunicó que irá a la huelga, anuncia la convocatoria de nuevas concentraciones que comenzarán el lunes 20 de octubre a las 12 del mediodía frente al Consistorio.

La plantilla, que la semana pasada acordó ir a la huelga, denuncia que la empresa sigue incumpliendo los acuerdos alcanzados en el Sercla y mantiene graves incidencias en las nóminas de agosto y septiembre. Según el comité, “Óbolo continúa con su pasotismo habitual” mientras el equipo de Gobierno “solo busca ganar tiempo entre nómina y nómina a costa de la preocupación del colectivo”.

En su comunicado, el comité asegura que la empresa ha vuelto a presentar nóminas incorrectas, con trabajadoras que “han cobrado menos de lo que corresponde, ampliaciones de jornada sin reflejar o reducciones mal aplicadas”. A ello suman casos de empleadas que no han recibido el certificado de empresa, trabajadoras dadas de alta de forma indebida con la prestación de maternidad suspendida y auxiliares que no perciben los complementos de antigüedad ni las vacaciones pendientes de pago.

El comité afirma que ha informado por escrito de todos estos hechos a la Secretaría de Bienestar Social, al cuarto teniente de alcalde Pablo Otero Gallardo y a personal técnico municipal, sin obtener respuesta.

En total, apuntan, se han presentado ya 197 denuncias ante Inspección de Trabajo por irregularidades en las nóminas de agosto, además de otras por la no entrega de registros de jornada, copias básicas y prórrogas de contratos. El departamento jurídico también prevé denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos la posible vulneración del derecho a la privacidad de las trabajadoras.

“Óbolo ha pasado de amenazar con declararse en quiebra técnica a acorralar al alcalde, que sigue sin garantizar el cumplimiento del acuerdo”, indica el texto, que califica de “fracaso estrepitoso” la gestión del regidor. El comité sostiene que el plus de 200 euros sigue considerándose transitorio y exige que se aplique con carácter definitivo y retroactivo desde agosto.

La nota concluye reclamando la municipalización del servicio como única salida real al conflicto. “Mientras el alcalde no garantice el cumplimiento total del acuerdo en Sercla, seguirá teniendo un problema con el colectivo”, subrayan. Las concentraciones de octubre serán, según el comité, “el primer paso de una nueva etapa de movilización en defensa de la dignidad laboral”.

De la bronca del Pleno a la huelga

El enfrentamiento entre las trabajadoras, la empresa Óbolo y el Ayuntamiento se remonta al pasado 1 de agosto, cuando la compañía asumió la gestión del servicio. Desde entonces, las denuncias de impagos, nóminas con cantidades simbólicas y falta de aplicación del plus acordado han marcado el conflicto. El pasado 25 de septiembre, el Pleno municipal quedó interrumpido durante casi una hora tras la protesta de medio centenar de auxiliares que increparon al alcalde y reclamaron la municipalización.

Tras aquella jornada, el comité de empresa anunció su decisión de tramitar la huelga y nuevas concentraciones. Con la nota difundida hoy, la plantilla confirma que mantendrá la presión durante octubre si no se aplican los acuerdos y se regularizan los pagos pendientes.