Los organizadores junto al cartel de este concurso de Fandangos de Rota, en tonos rojizos.
Presentación del Concurso de Fandangos en Rota.

El Concurso de Fandangos cumple diez años y reunirá a artistas en Rota los días 19 y 20 de septiembre

La Peña Rociera Roteña y la Delegación de Cultura presentan la décima edición, dedicada a Miguel Moyares, con premios que superan los 3.000 euros

Actualizado:

El flamenco volverá a ser protagonista en Rota este mes de septiembre gracias a la celebración del Concurso de Fandangos, que este 2025 alcanza su décima edición.

El certamen, organizado por la Peña Rociera Roteña con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota, se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

Este concurso, que se ha afianzado como una cita de referencia dentro del calendario cultural andaluz, rinde este año homenaje a la figura de Miguel Moyares, persona muy vinculada a este palo del flamenco.

Desde su nacimiento, la misión ha sido la misma como es poner en valor el fandango y dar visibilidad a cantaores de distintos puntos de la provincia y de toda Andalucía.

Presentación oficial en el Castillo de Luna de Rota

El delegado municipal de Cultura, Pablo Gómez, y el presidente de la Peña Rociera Roteña, Antonio Bejarano, se encargaron de presentar oficialmente esta edición en el Castillo de Luna.

El acto, conducido por Juan Manuel Montes, sirvió también para descubrir el cartel anunciador del concurso así como para anunciar que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 17 de septiembre.

Durante la presentación, Gómez señaló que la apuesta del Ayuntamiento de Rota por mantener vivo un certamen que ya es tradición en la localidad y que cuenta con gran aceptación entre público y artistas.

El delegado recordó que la Delegación de Cultura aporta el primer premio, dotado de la cuantía de 1.000 euros, como parte de su compromiso con la promoción del flamenco y de las costumbres locales.

El presidente de la peña, Antonio Bejarano, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Rota y destacó que, incluso antes de hacer público el cartel, ya se habían recibido inscripciones de participantes.

“Este concurso despierta gran expectación porque ofrece una oportunidad única para los cantaores y porque cada año reúne a un público fiel que aprecia el fandango en su esencia”, afirmó Bejarano.

En cuanto a la dotación económica, además del primer premio municipal, se han establecido otros galardones merded al apoyo de distintas entidades y empresas locales.

Así, el segundo premio, con 700 euros, tendrá patrocinio por Aqualia; el tercero, con 500 euros, por entidades roteñas; mientras que el cuarto, quinto y sexto premio, de 200 euros cada uno, con el apoyo de Construcciones Pemarsa, Bodeguita La Retama y Reformas Manrique de Lara.

El séptimo premio, se de 150 euros, lo aportará Pizzería La Esquinita I. Con este respaldo económico y social, el concurso atrae a los artistas y genera un vínculo entre la cultura local y el tejido empresarial del municipio.

El fandango como protagonista en Rota

Para la Peña Rociera Roteña, el concurso cumple un papel fundamental como es rescatar, mantener y proyectar un estilo flamenco con raíces profundas en Andalucía.

“El fandango es uno de los palos más representativos y queremos que siga ocupando un lugar central en la escena cultural”, enfatizaba Bejarano.

En la misma línea, el delegado de Cultura, Pablo Gómez, insistió en que este tipo de eventos potencian la identidad de la localidad: “El Concurso de Fandangos no solo tiene nivel artístico, también contribuye a que nuestras tradiciones tengan continuidad”.

La organización confía en que esta décima edición supere la participación de años anteriores, todo ello merced al atractivo de su homenaje a Miguel Moyares y a la calidad de los premios.

Tanto Gómez como Bejarano hicieron un llamamiento a los roteños y visitantes, a los aficionados al flamenco a acudir al Castillo de Luna los días 19 y 20 de septiembre para disfrutar de dos jornadas muy intensas de música y emoción.

Con una trayectoria de diez años, el Concurso de Fandangos de Rota se ha consolidado como una cita que es ya imprescindible para los amantes del flamenco.

Este año 2025 promete una edición especial, en la que tradición, talento y reconocimiento se darán la mano en un escenario único.