Organizadores, dos hombres y una mujer, sostienen el cartel del Cross de Rota en sus manos.
La delegada con los organizadores del Cross en Rota.

El Cross Urbano Dosa cumple 39 ediciones y volverá a llenar de atletismo las calles de Rota

El próximo 14 de septiembre se celebrará la prueba más veterana del municipio, con 10 kilómetros de recorrido y un marcado carácter solidario

Actualizado:

El deporte volverá a ser protagonista en Rota con una cita que ya forma parte de la ciudad como es el Cross Urbano Dosa, que este 2025 alcanza su 39ª edición.

La carrera, organizada por la Peña Dosa en colaboración con la Delegación municipal de Promoción del Deporte, será el domingo 14 de septiembre a partir de las 10:00 horas, teniendo salida y meta en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

Con casi cuatro décadas de historia, el Cross Dosa se ha consolidado como una de las competiciones populares más singulares y emblemáticas de la provincia, atrayendo cada año a centenares de corredores que encuentran en sus calles un recorrido rápido, relativamente exigente, competitivo y con un ambiente único.

La prueba volverá a ofrecer a los participantes un circuito urbano de 5 kilómetros de longitud, al que deberán dar dos vueltas hasta completar los 10 kilómetros oficiales.

El recorrido llevará a los participantes por calles céntricas y avenidas de Rota, lo que garantiza tanto un marco atractivo para los corredores como un espectáculo muy  accesible para el público.

El Cross Dosa está incluido en el II Circuito de Carreras Populares de Rota, en un calendario que busca consolidar la afición al atletismo en la ciudad así como fomentar la práctica deportiva entre todas las edades.

La cita deportiva, además de su carácter competitivo, es también un espacio de convivencia en el que veteranos y debutantes comparten la misma pasión: correr.

Inscripciones limitadas y categorías por edades en Rota

Las inscripciones para la carrera se realizarán exclusivamente de forma online vía de la plataforma gesconchip, hasta las 12:00 horas del 12 de septiembre o hasta agotar las 300 plazas que están disponibles.

La organización ha establecido diferentes categorías para garantizar una participación abierta y equitativa, más allá de la absoluta (para corredores nacidos entre 2007 y 1996), habrá distintas divisiones por grupos de edad.

Entre estas divisiones encontramos la Máster 30 (1995-1986), Máster 40 (1985-1976), Máster 50 (1975-1966), Máster 60 (1964-1956) y Máster 70 (1955 y anteriores).

En cuanto a los premios, la carrera otorgará trofeos a los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina, también a los tres mejores de cada categoría en ambos sexos. Todos los corredores inscritos recibirán además una camiseta con carácter conmemorativo de este evento.

Más allá del aspecto deportivo, el Cross Dosa volverá a poner en valor la vertiente más solidaria que lo caracteriza en los últimos años. Para esta ocasión, se habilitará el “dorsal 0”, pensado para quienes deseen colaborar pero sin necesidad de participar en la carrera.

El donativo será de 5 euros sin camiseta técnica o 8 euros con camiseta técnica, todo lo recaudado se destinará al apoyo de Rafael Muñoz Márquez, nieto del veterano atleta de la peña José Márquez Acuña.

Este gesto refuerza la idea de que el Cross Dosa no solo es una competición deportiva, es una herramienta para apoyar causas cercanas.

La presentación oficial de esta edición fue encabezada por la delegada de Deportes, Luisa Fernández, junto con el presidente del Club de Atletismo Peña Dosa, José Lobato, y varios socios de la entidad.

Todos ellos destacaron el valor simbólico que tiene esta prueba, la más antigua de Rota, y animaron a los ciudadanos a sumarse, ya sea como corredores o como público, para mantener viva la tradición.

El Cross Dosa es más que una carrera puesto que pone de manifiesto el compromiso de Rota con el deporte, un escaparate de esfuerzo y superación y una jornada festiva en la que se mezclan la competición y el compañerismo.

La cuenta atrás ya ha comenzado y Rota se prepara para volver a emocionarse con el paso firme de los atletas que, un año más, convertirán sus calles en escenario de una prueba histórica.