
El Defensor del Paciente lleva a la Fiscalía los retrasos del SAS en el cribado de cáncer de mama

El Defensor del Paciente ha solicitado a la Fiscalía Superior de Andalucía que abra una investigación de oficio sobre los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El caso, revelado en los últimos días, ha generado preocupación al confirmarse que los errores en el protocolo han provocado retrasos de hasta un año en la realización de segundas pruebas a mujeres con resultados no concluyentes en sus mamografías iniciales.
En el escrito presentado, el Defensor del Paciente acusa a la administración sanitaria andaluza de una “clara dejación de funciones” que habría puesto “en grave riesgo” la salud de miles de mujeres.
Según la denuncia, los retrasos podrían suponer un agravamiento de posibles tumores o incluso la pérdida del pecho en casos avanzados. “Los programas de detección deben cumplirse sin excusas ni retrasos; su incumplimiento sólo causa sufrimiento y gasto público”, señala la entidad.
La Fiscalía confirmó que ha recibido el documento y estudia si procede iniciar diligencias de investigación. Por ahora, no se han determinado responsables, aunque la Fiscalía podría actuar contra el SAS por negligencia en la gestión del programa.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reconoció públicamente los fallos en el protocolo y pidió disculpas a las mujeres afectadas. “Nos hemos encontrado con un error de comunicación interna. Los sistemas de información fallaron y no se detectó el problema a tiempo”, explicó.
Moreno aseguró que el SAS trabaja “a contrarreloj” para realizar las pruebas pendientes y revisar de manera integral el funcionamiento del programa de detección precoz.
El líder andaluz avanzó además que, tras resolver la situación inmediata, se realizará una auditoría completa para determinar el origen del error y depurar responsabilidades. “Queremos saber quién ha fallado y por qué, para que no vuelva a suceder”, subrayó.
Pese al incidente, Moreno defendió el trabajo del sistema público de salud, que “todos los días salva vidas” gracias a los programas de detección precoz. En lo que va de año, se han realizado más de medio millón de cribados de cáncer de mama en Andalucía. “30.000 personas trabajan cada día en el SAS, y se hacen cosas extraordinarias”, afirmó el presidente, aunque admitió que “errores como este se lamentan profundamente”.