Vista del salón de plenos del Ayuntamiento de Chiclana, destaca la madera.
Pleno realizado en el Ayuntamiento de Chiclana.

El edificio de la Plaza Mayor de Chiclana será rehabilitado con fondos municipales

El Pleno también aprobó por unanimidad la cesión gratuita de una parcela de 853 metros cuadrados ubicada en la calle Sor Ángela de la Cruz al Servicio Andaluz de Empleo (SAE)

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana ha dado un paso firme en el compromiso con la regeneración urbana así como en el acceso a la vivienda tras aprobarse una importante inversión de seis millones de euros.

El Pleno de la Corporación Municipal, se reunió este martes en sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, dando su aprobación a la cuarta modificación de créditos del presupuesto municipal para el año 2025, que contempla esta suma para dos grandes objetivos como son el rescate del emblemático edificio de la Plaza Mayor y la adquisición de solares e inmuebles destinados a la construcción de viviendas sociales.

La propuesta se aprobó por mayoría, teniendo el respaldo de todos los grupos municipales, a excepción de la abstención del partido Vox. Según explicó el alcalde chiclanero, José María Román, el objetivo principal es devolver a la vida un edificio muy emblemático cuya titularidad y uso permanecen en un limbo administrativo, a la espera de una respuesta oficial por parte de la Junta de Andalucía acera de la renuncia a instalar los Juzgados en el lugar.

José María Román indicó que “seguimos sin respuesta por escrito de la Junta, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Esta inversión no solo servirá para rescatar el edificio de la Plaza Mayor y darle un uso social o cultural, sino también para adquirir inmuebles en el centro histórico y destinarlos a viviendas sociales, dando respuesta a la creciente demanda habitacional en nuestro municipio”.

Otros temas de interés tocados en el pleno del Ayuntamiento de Chiclana

Además de este importante anuncio, el Pleno también aprobó por unanimidad la cesión gratuita de una parcela de 853 metros cuadrados ubicada en la calle Sor Ángela de la Cruz al Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

En este punto se construirán nuevas oficinas más modernas y funcionales. Al respecto de ello la delegada municipal de Patrimonio, Isabel Butrón, quiso destacar que “esta iniciativa permitirá mejorar notablemente la atención al ciudadano en materia de empleo”.

Butrón añadió igualmente que el Consistorio ha solicitado a la Junta la cesión de la antigua oficina del CADE, que en la actualidad está cerrada, para destinarla igualmente a viviendas sociales.

En materia fiscal, también se dio el visto bueno —con el voto favorable del equipo de gobierno y  de los ediles no adscritos, teniendo la abstención de PP y Vox— a una modificación en la Ordenanza Fiscal Número 22 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

El nuevo texto viene a unificar los criterios para inmuebles de uso industrial y de almacenamiento, y mejora las bonificaciones para familias numerosas, todo ello permite que estas puedan incluir hasta dos propiedades cuyo valor catastral no supere los 90.000 euros.

El Pleno municipal también abordó otros asuntos de interés para Chiclana. Se aprobaron por consenso las fechas de las festividades locales para el año 2026, de esta forma el 12 de junio, viernes de Feria, y el 8 de septiembre, Día de la Patrona.

También se ratificó el convenio de planeamiento para la cesión de terrenos en la zona de La Pedrera, es el lugar en el que se levantarán dos nuevos depósitos de aguas. Esta infraestructura permitirá aumentar en un 50% la capacidad actual de almacenamiento, que pasarán de 24.000 a 36.000 metros cúbicos, lo que se considera una mejora fundamental para garantizar el abastecimiento futuro del municipio.

Por último, y en un gesto simbólico pero significativo, la Corporación Municipal —a excepción de Vox— respaldó la iniciativa presentada por Izquierda Unida para la convivencia pacífica y en contra del racismo y la xenofobia, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con todos los valores democráticos y de inclusión.

Con estas medidas, Chiclana avanza hacia un modelo de ciudad más sostenible, inclusivo y preparado para los diferentes retos sociales y urbanos del futuro.