Presentación de los actos para del Día del VIH, los organizadores sostienen en las manos el cartel del mismo.
Teatro solidario en Chiclana contra el VIH.

El emotivo gesto del teatro de Chiclana, una función solidaria por el Día Mundial del VIH-SIDA

“Sávame a Romero y Julieta”: la divertida obra que destinará su recaudación al Hogar Gerasa

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, junto a la Casa-Hogar Gerasa y el grupo de teatro de la Asociación de Vecinos García Gutiérrez, celebrará una intensa jornada de sensibilización y solidaridad con motivo del Día Mundial del VIH-SIDA, que se conmemora cada día 1 de diciembre.

En el marco de esta efeméride, el 2 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, el Teatro Moderno albergará la representación de la obra “Sávame a Romero y Julieta”, escrita por Manuel Carlos Cid, cuya recaudación será destinada íntegramente a cubrir los gastos del Hogar Gerasa, un centro que es es referencial en la atención a personas con VIH y en situación de vulnerabilidad social.

La iniciativa fue presentada en una rueda de prensa por el delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, junto con Trinidad Merino Orozco, representante de Gerasa; Paqui Ruiz, portavoz del grupo de teatro de la AVV García Gutiérrez, y  de Angelines Domínguez, responsable del colectivo teatral Teatrín.

Sierra señaló la importancia de mantener viva la concienciación en torno al VIH, al respecto indicó que “es esencial que la sociedad tome conciencia de cómo esta enfermedad afecta a las personas, para poner fin al estigma y la discriminación y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con el virus”.

El delegado también adelantó que la programación de actividades conmemorativas incluyendo varios actos solidarios: una convivencia con pacientes de Gerasa el 26 de noviembre, la función teatral del 2 de diciembre, y una jornada musical denominada “Villancicos en Familia”, que tendrá lugar el 12 de diciembre.

Estas actividades forman parte del Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Chiclana en materia de Salud Pública, y se integran en el Programa de Intervención Comunitaria Ciudades ante las Drogas, promovido por la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Teatro como reflexión en Chiclana contra el VIH

Angelines Domínguez destacó el carácter cercano y participativo de la obra, que combina humor y reflexión, explicó que “la pieza gira en torno a un programa de televisión subido de tono, con un toque cómico y fresco. Será una función muy especial porque se unen las ganas de hacer teatro del grupo con la colaboración directa de los usuarios de Gerasa”.

La representante de la Casa-Hogar, Trinidad Merino, agradeció enormemente el compromiso del Ayuntamiento y de todas las entidades implicadas, subrayando la importancia de mantener vivo el apoyo institucional y ciudadano.

Sobre ello dijo que “Gerasa ha evolucionado y hoy es una residencia que acoge a personas con discapacidad grave y marginación social, muchas de ellas afectadas por el VIH. Estas iniciativas son fundamentales, no solo por la ayuda económica, sino por la visibilidad que aportan a un problema que sigue siendo real”.

También Paqui Ruiz, en nombre del grupo de teatro, expresó su gran satisfacción por volver a participar en esta causa solidaria “nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar con Gerasa un año más. Es una oportunidad para compartir, reír y, sobre todo, ayudar”.

Este evento cuenta también con el patrocinio de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana y Gerasa, así como con la colaboración de una amplia red de entidades locales, entre ellas la Asociación Española contra el Cáncer, AFICHI, ARCHI, Cruz Roja Juventud, Coordinadora Antidrogas Nueva Luz, Afemen y ANAES.

El Teatro Moderno se convertirá así en un espacio de referencia en el encuentro entre el arte y la solidaridad, donde vecinos, asociaciones y colectivos se unirán para apoyar una causa que trasciende lo sanitario.

Más allá de una representación teatral, el acto trata de recordar la importancia de la empatía y la inclusión hacia las personas afectadas por el VIH, reivindicando una sociedad sin prejuicios y más humana.