El emotivo proyecto que llega a Chiclana, un Cementerio de Mascotas único en Andalucía
CEMABASA ultima las obras del Cementerio de Mascotas: un espacio para despedir con respeto a los animales
El Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz (CEMABASA) avanza en un proyecto pionero en la provincia como es la creación de un Cementerio de Mascotas en sus instalaciones, ubicado en el término municipal de Chiclana.
Las obras, que cuentan con una inversión total estimada de 436.000 euros, se encuentran en su fase final y se prevé que estén terminadas antes de que concluya el mes de diciembre.
El alcalde de Chiclana, José María Román, junto a la delegada de Cementerios y presidenta de CEMABASA, Isabel Butrón, y el delegado de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, visitaron las obras y los trabajos acompañados por el vicepresidente de la entidad, José Manuel Cossi, y el gerente, José Luis Ferrer.
En el transcurso de la visita, los representantes municipales destacaron la relevancia del proyecto, que busca ofrecer un nuevo servicio a las familias que desean despedir a sus animales de compañía con respeto y dignidad.
Hasta el momento, ya han concluido los trabajos de cerramiento perimetral, así como las tareas de acceso y movimiento de tierras. Igualmente se encuentran prácticamente finalizadas las actuaciones de canalización de aguas pluviales, riego y agua potable, mientras que ya se ha instalado una caseta de madera dedicada a servicios.
En paralelo avanzan las obras de construcción de las oficinas administrativas, a la espera de la instalación del horno crematorio de carácter específico para mascotas y la adecuación de la nave que lo albergará.
El alcalde José María Román subrayó que esta iniciativa responde a una demanda social creciente y a una nueva sensibilidad en torno al bienestar y el trato ético hacia los animales.
Al respecto afirmó que “se trata de una propuesta que llevamos trabajando desde hace tiempo y que supondrá un servicio muy esperado por la ciudadanía. Las personas podrán tener la satisfacción de darle a sus mascotas el descanso que se merecen”.
CEMABASA y el cementerio de animales
El regidor quiso llamas la atención del papel desempeñado por CEMABASA en el desarrollo del proyecto, agradeciendo su compromiso y su gestión.
“Hay que reconocer la labor de CEMABASA, que no solo ha sabido adaptarse a las necesidades de los municipios que integran la mancomunidad, sino que además ha sido reconocida a nivel nacional por su profesionalidad”, dijo sobre ello.
José Manuel Cossi, vicepresidente de la entidad, señaló que el nuevo cementerio es “un proyecto innovador que complementa los servicios del Cementerio Mancomunado y que da respuesta a una necesidad real de la ciudadanía”.
Según explicó, las obras han requerido una compleja tramitación ambiental debido a las particularidades del terreno así como al cumplimiento de la normativa vigente para este tipo de instalaciones.
“A pesar de esa complejidad, estamos muy cerca de ver hecho realidad un espacio que permitirá despedir a nuestros animales de compañía con el mismo respeto con el que tratamos a nuestros seres queridos”, aseveró.
El Cementerio de Mascotas contará con áreas diferenciadas para inhumaciones y cremaciones, igualmente de espacios destinados a la atención al público, zonas verdes y áreas de recuerdo.
Su ubicación, en una zona del recinto próxima a Medina Sidonia, garantizará un acceso que resulta independiente y discreto, separado de la entrada principal del cementerio.
El proyecto se suma a una serie de iniciativas que buscan modernizar y diversificar los servicios funerarios en la Bahía de Cádiz, adaptándolos a lo que son las nuevas realidades sociales y familiares.
Con esta actuación, Chiclana y CEMABASA se colocan a la vanguardia en materia de servicios funerarios para mascotas, para animales, un ámbito que ha cobrado protagonismo en los últimos años debido al aumento de hogares con mascotas y al cambio cultural respecto a su papel en la vida cotidiana.
De acuerdo con el calendario previsto, el Cementerio de Mascotas abrirá sus puertas antes de finalizar el año, convirtiéndose en el primero de su tipo en toda la comarca gaditana.
La iniciativa ha sido recibida con interés por asociaciones de protección animal así como por numerosos vecinos, que ven en este proyecto una oportunidad para rendir justo homenaje a sus mascotas y preservar su memoria en un entorno natural y respetuoso.