Susana Rivas (extremo a la derecha) sosteniendo el cartel del evento junto a los organizadores.
Presentación del programa "Ay, chiclanera".

El Festival ‘Ay, chiclanera’ regresa con música, teatro y poesía en el Teatro Moderno

El certamen celebra su sexta edición en Chiclana del 24 al 27 de septiembre con espectáculos gratuitos y un homenaje a Carlos Cano

Actualizado:

El Festival de Copla y Canción ‘Ay, chiclanera’ vuelve a levantar el telón con una programación que reúne tradición y vanguardia en Chiclana.

En esta sexta edición, que tendrá lugar de los días 24 al 27 de septiembre en el Teatro Moderno de Chiclana, la cita reunirá a voces consagradas así como también propuestas escénicas de primer nivel.

La iniciativa es fruto de la colaboración y unión entre la Fundación Fernando Quiñones, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana, que un año más unen esfuerzos para mantener vivo este encuentro con la cultura popular.

La presentación oficial corrió a cargo de la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y del secretario de la Fundación, Juan José Téllez, junto a dos de los artistas invitados: la cantante Clara Montes y el actor Darío Jurado.

Conciertos, teatro y poesía se darán cita en un programa muy variado que busca emocionar y levantar sensaciones entre el público de todas las edades.

Un arranque con tributo a Carlos Cano en Chiclana

El festival abrirá sus puertas el miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas con el espectáculo llamado ‘Coplas que van y vienen’,  que se trata de un homenaje al recordado trovador granadino Carlos Cano.

El cantante Juan Santamaría será el encargado de dar vida a este repertorio en el que estará acompañado por Paulo Cachinho a la guitarra portuguesa, Julio Pardo con la bandurria y Juan de Luzia al piano.

Sobre el escenario resonarán piezas icónicas tales como María la portuguesa, Sin ti no puedo vivir o A París, mezclando aires de fado y del Carnaval gaditano con la esencia de la copla.

Una apertura que promete emocionar tremendamente al público y marcar el tono del festival.

La segunda jornada, el jueves 25 de septiembre, llevará al Teatro Moderno el espectáculo ‘Cancionero’, que estará protagonizado por la cantante Cristina Mora y el pianista Moisés P. Sánchez.

Ambos presentarán un repertorio ecléctico de canciones populares del mundo hispanoamericano, en el que se unen distintas tradiciones y épocas en un mismo escenario. Un concierto que invita a viajar a través de melodías que forman parte de la memoria de muchas generaciones.

El viernes 26 a las 20:00 horas, la compañía Allalantota Teatro presentará la obra ‘Ay, Carmela’, de José Sanchis Sinisterra. Interpretada por Ana Muñoz en el papel de Carmela y Darío Jurado como Paulino, la pieza recupera la historia de dos cómicos atrapados en el conflicto de la Guerra Civil Española.

El montaje combina momentos de humor y drama para mostrar la dureza del conflicto desde la mirada de carácter muy íntimo de una pareja de artistas ambulantes. Una representación que, más allá de la ficción, sirve para enlazar con la memoria histórica.

El festival cerrará el sábado 27 de septiembre con una de sus citas más esperadas que será el concierto de Clara Montes. La cantante y compositora presentará ‘Marinera en tierra’, un espectáculo inspirado en la obra del poeta Rafael Alberti.

Montes combina ritmos flamencos, americanos, mediterráneos y de jazz para crear una aventura poética y musical que rinde homenaje al legado del autor portuense. Una propuesta que promete poner el final dorado a cuatro días de cultura y emoción en Chiclana.

Las actuaciones musicales serán gratuitas aunque mediante invitaciones disponibles en la taquilla del Teatro Moderno y en la plataforma tickentradas.com.

En el caso de la obra teatral ‘Ay, Carmela’ -es la excepción-, las entradas tendrán un precio de 8 euros en venta anticipada y 10 euros el mismo día de la función. La taquilla estará abierta de lunes a viernes en horario de 17:00 horas a 21:00 horas.

Así el festival mantiene su vocación de acercar la cultura a todos los públicos, combinando espectáculos de mucha calidad con facilidades de acceso.