Representación en el Teatro Las Cortes de San Fernando.
Teatro aficionado en "Las Cortes" en San Fernando.

El Festival de Teatro Aficionado de San Fernando celebra su novena edición y entradas agotadas

San Fernando vive tres semanas de representaciones que mezclan humor, emoción y compromiso sobre el escenario del Teatro de las Cortes

Actualizado:

El Teatro de las Cortes, en San Fernando, se convierte esta semana en el eje total de la cultura escénica local con el regreso del Festival de Teatro Aficionado ‘José María Castañeda Luace’, una cita que celebra ya su novena edición y que cada año afianza su papel como escaparate del talento teatral isleño.

Este evento cultural, organizado con la colaboración de asociaciones culturales y grupos de teatro amateur, marca además el arranque oficial de la temporada de otoño en el incomparable espacio escénico de La Isla.

Tras un fin de semana vibrante con los conciertos de Elefantes y Javier Ruibal, el telón vuelve a levantarse para recibir una programación en la que destaca el humor, la emoción y la crítica social conviven en un mismo escenario.

Durante dos semanas, el público podrá disfrutar de propuestas que son muy diversas, todas interpretadas por compañías locales que mantienen viva la tradición teatral de San Fernando.

Una apertura con comedia clásica y ambiente festivo en San Fernando

La Asociación Histórico Cultural 24 de Septiembre será la encargada de inaugurar el ciclo con No hay ladrónque por bien no venga, que se trata de una comedia de enredos que promete arrancar risas y aplausos en la jornada inaugural.

El miércoles será el turno de Candiles, con Las costureras de Dios, una obra coral que tiene una enorme sensibilidad y es una mirada femenina.

Finalmente, el jueves, el grupo Simpatía, perteneciente al Círculo de Artes y Oficios, cerrará la primera semana con la divertida obra llamada Cinco minutos nada menos.

Esta combinación de estilos y géneros refleja el espíritu del festival como es una celebración del teatro amateur en todas sus formas, con un público fiel que, año tras año, llena las butacas del Teatro de las Cortes.

Cabe destacar que varias funciones han colgado ya el cartel de entradas agotadas, confirmando el entusiasmo de los isleños por esta cita cultural.

Fines de semana con grandes nombres

Aunque el protagonismo recae en el teatro aficionado, el coliseo isleño no descuida su programación de la temporada de otoño, que este fin de semana traerá dos propuestas de primer nivel.

La primera es Música para Hitler, el sábado, y Poncia, el domingo, con la reconocida actriz Lolita como parte integrante del elenco.

Ambas funciones han generado una enorme expectación y se han convertido en un complemento considerado como perfecto para el festival, reforzando el vínculo entre el público local y las artes escénicas.

Segunda semana: talento, compromiso y cierre con invitada especial

La segunda parte del festival se retomará el martes 28 con el grupo Impulsos, perteneciente a la asociación Clara Campoamor, con la obra Verano en diciembre.

Al día siguiente, Teatro Studio 21–EME Teatro subirá a escena Ubú en Pelukas, que se trata de una versión moderna y satírica del clásico de Alfred Jarry.

Finalmente, el jueves, la compañía invitada La Gaviota Teatro clausurará el programa con La misma historia, que se trata de un montaje cargado de simbolismo y reflexión.

Todas las representaciones comienzan con horario de las 20:00 horas, y las entradas pueden adquirirse tanto a través de la plataforma digital del teatro como en taquilla, abierta los martes por la mañana así como los jueves por la tarde. Una cita accesible, cercana y profundamente arraigada en la vida cultural de San Fernando.

El ‘José María Castañeda Luace’ nació como una iniciativa para dar visibilidad a los grupos teatrales isleños y se ha convertido, con el paso de los años, en una referencia para los aficionados al teatro en la Bahía de Cádiz.

Su continuidad demuestra que el arte escénico sigue teniendo un lugar destacado en la agenda cultural de La Isla, impulsado por el esfuerzo de quienes lo hacen posible y por un público que responde con pasión en cada edición.