
El Festival Internacional de Folklore de Cádiz celebra su 30ª edición con una programación especial
La ciudad acoge hasta el 8 de septiembre desfiles, galas y una exposición retrospectiva con grupos de distintos países

El Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz cumple tres décadas y lo celebra con dando una programación cargada de actividades que comenzará oficialmente este jueves, aunque desde mañana miércoles ya habrá un anticipo para los amantes de la música y la danza tradicional.
La cita, organizada por la Asociación de Amigos del Folklore Ciudad de Cádiz en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, se extenderá hasta el día 8 de septiembre y reunirá a formaciones de varios países, en un encuentro que tiene tradición, diversidad cultural y espectáculo.
Como antesala al festival, este miércoles se inaugurará la muestra “ExpoFolk, el comienzo”, donde se propone un interesante viaje por la memoria del certamen a lo largo de sus treinta ediciones.
La exposición se abrirá al público a las 13:00 horas en la Sala A del Baluarte de la Candelaria contando con la actuación especial de una pareja de baile de la Compañía de Danza y Grupo Cultural Identificarte, así como de representantes de FUNCET y Renacer Folclórico de Bogotá (Colombia).
El espacio expositivo reunirá recuerdos, fotografías y materiales históricos en el que se da buena cuenta de cómo el festival ha evolucionado desde sus primeras ediciones hasta consolidarse como una cita de referencia en la agenda cultural gaditana.
Recepción oficial en el Ayuntamiento de Cádiz
El programa comenzará oficialmente el jueves 4 de septiembre con la recepción de los grupos participantes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
El acto, previsto para las 12:00 horas, estará presidido por la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, que dará la bienvenida a los artistas y formalizará el tradicional intercambio de obsequios.
Este gesto, habitual en cada edición, simboliza la relación de hermandad entre la ciudad anfitriona y los grupos invitados, que cada año viajan desde distintos rincones del mundo para compartir sus tradiciones.
La tarde del jueves vendrá marcada por uno de los momentos más esperados como es el desfile de los grupos participantes.
La comitiva partirá a las a las 19 horas desde la Plaza de San Juan de Dios tendrá lugar el desfile de los grupos participantes con el siguiente recorrido: Plaza de San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Montañés, Plaza del Palillero, Columela, San Francisco, Plaza de San Francisco, Plaza del Cristo de la Vera Cruz, Rafael de la Viesca y Plaza de España
El desfile convertirá el casco antiguo en un escenario abierto en el que vecinos y visitantes podrán disfrutar de los coloridos trajes, la música y la danza de cada agrupación.
Gala de apertura en el Baluarte de la Candelaria
El primer gran espectáculo del festival tendrá lugar a las 21:00 horas en el Baluarte de la Candelaria, en el que se celebrará la gala de apertura.
En esta velada participarán todos los grupos invitados, entre ellos estarán:
La Asociación de Danzas Folclóricas Ciudad de Cádiz.
Los hijos del Sol (de Senegal).
La Compañía de Danza y Grupo Cultural Identificarte.
FUNCET y Renacer Folclórico de Bogotá (de Colombia).
El PROMNI Folk Dance Ensemble (de Varsovia, Polonia).
La diversidad de orígenes convierte este encuentro en un amplio mosaico cultural que trasciende fronteras y enriquece el panorama artístico de Cádiz.
La trigésima edición del Festival Internacional de Folklore es posible debido al esfuerzo conjunto de entidades públicas y privadas.
Además del respaldo municipal, el certamen cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz así como el apoyo de empresas como Electrofactory, JMC Arquitectura, ECC Materiales y NU Salón de Baile.
Junto con las anteriores también colaboran medios y asociaciones locales como Onda Cádiz TV, Madre Coraje y Cádiz Centro Club de Calidad.
Este entramado de apoyos permite mantener viva una iniciativa que festeja la riqueza del folclore internacional así como también fortalece la proyección cultural de Cádiz como ciudad abierta al mundo.