Obra de teatro en escena
Grupo de teatro La Zaranda. Foto:Víctor Iglesias.

El FIT Cádiz abre su programación con más de 20 espectáculos en Falla, Títere y la Sala Central Lechera

El Gran Teatro Falla acogerá algunos de los estrenos más destacados de la escena iberoamericana actual

Actualizado:

La 40ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) se celebrará del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, reafirmando el compromiso de la ciudad con las artes escénicas como punto de encuentro entre Europa y Latinoamérica.

Más de una veintena de espectáculos procedentes de países como Argentina, Chile, Uruguay, México, Brasil o Colombia compartirán cartel con compañías gaditanas, en una programación que combina grandes montajes de sala con teatro de calle, actividades formativas y encuentros profesionales.

Gran Teatro Falla

El Gran Teatro Falla será uno de los escenarios principales del FIT Cádiz y acogerá algunos de los estrenos más esperados de la temporada iberoamericana.

La apertura del festival tendrá lugar el 25 de octubre con El bar nuestro de cada día, del gaditano Antonio Romera “Chipi”, junto a su compañía Chipi La Canalla.

El 27 de octubre, la emblemática compañía andaluza La Zaranda presentará Todos los ángeles alzaron el vuelo, mientras que el 30 de octubre subirá a escena el argentino Gabriel Chamé Buendía con su versión de Medida por medida, clásico de Shakespeare en clave contemporánea.

La clausura, el 1 de noviembre, correrá a cargo del grupo colombiano Teatro Petra con Labio de liebre, una de sus obras más reconocidas.

Los precios de las entradas para el Falla oscilan entre 10 y 25 euros, con descuentos especiales para mayores de 65 años, personas desempleadas y titulares del Carnet Joven. Pueden adquirirse tanto en taquilla como en la web oficial.

Teatro del Títere

El Teatro del Títere de la Tía Norica volverá a ser un espacio clave para el FIT con propuestas que exploran nuevas formas de narrar desde la radicalidad, la poesía y la experimentación.

La programación comienza el 27 de octubre con Mátate, amor (Argentina), adaptación teatral de la novela de Ariana Harwicz, protagonizada por Marilú Marini y Érica Rivas. El 28 de octubre será el turno de El Purgatorio (Chile), de María José Pizarro y el Colectivo CTM.

El festival también impulsará una producción propia: La niña que fue Cyrano (Argentina/España), de Guillermo Baldo, que se representará el 30 de octubre en función escolar y el 31 de octubre en horario familiar. El ciclo se cerrará el 1 de noviembre con Las cosas que perdimos en el fuego (Uruguay), de Leonel Schmidt.

La Sala Central Lechera

A pesar de que estaba previsto el inicio de su remodelación, la Sala Central Lechera seguirá operativa y se consolida como uno de los espacios más versátiles del festival. Su programación combina teatro físico, adaptaciones de clásicos, lenguajes performativos y propuestas multimedia.

El 26 de octubre abrirá con Juan Salvador Tramoya (Chile), de la compañía La Mona Ilustre. Al día siguiente, el 27 de octubre, llegará Yo soy 451 (España), de la compañía La Teta Calva. El 29 de octubre será especialmente intenso con el estreno en España de Vuela alto (Chile), de María José Pizarro y el Colectivo CTM, y con el concierto teatralizado Pueblo hermano (Argentina), del cantautor Gustavo Patiño.

La recta final incluirá Cachorro de León (Casi todo sobre mi padre) (México), un monólogo de Conchi León programado para el 31 de octubre, y el estreno nacional de Monga (Brasil), de la multiartista Jéssica Teixeira, que cerrará la programación de la sala el 1 de noviembre.

Venta de entradas

El FIT Cádiz está organizado por el Patronato del Festival, integrado por el Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y la Universidad de Cádiz.

Las entradas para el Gran Teatro Falla ya se encuentran a la venta, mientras que las correspondientes al Teatro del Títere y la Sala Central Lechera estarán disponibles a partir de la próxima semana. Podrán adquirirse online, en la taquilla del Falla en horario habitual o en las propias taquillas de cada espacio una hora antes de cada espectáculo.