
El Gobierno declara zona catastrófica en dos municipios de Cádiz por los incendios de este agosto
La decisión permitirá a los afectados solicitar ayudas económicas y fiscales para paliar los daños de los fuegos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil —la antigua figura de zona catastrófica— para varios municipios andaluces golpeados este verano por incendios forestales, entre ellos dos en la provincia de Cádiz.
La medida abre la puerta a que los damnificados puedan tramitar ayudas públicas, acceder a reducciones fiscales, bonificaciones en cotizaciones y actuaciones extraordinarias para la recuperación de las áreas dañadas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado en rueda de prensa que “lo importante es que los afectados puedan iniciar cuanto antes los trámites para recuperar cierta normalidad”, aclarando que la declaración no incluye aún ayudas concretas, pero sí activa el mecanismo legal para que los ministerios competentes aprueben resoluciones específicas.
Se declaran como zonas afectadas gravemente a todas aquellas que han sufrido alguno de los 113 incendios forestales ocasionados este verano.
✅ Se incluyen 5 territorios que han sufrido DANAS o fuertes lluvias.
Lo cuenta el ministro del @interiorgob, Fernando Grande-Marlaska 👇 pic.twitter.com/1T3moBqlnW
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 26, 2025
La Ley de Protección Civil contempla que los afectados puedan solicitar indemnizaciones por daños personales, en viviendas y enseres, además de reducciones fiscales y bonificaciones en cotizaciones sociales. En los casos más graves, las compensaciones pueden alcanzar hasta 18.000 euros en caso de fallecimiento o incapacidad, y entre 2.500 y 15.000 euros por daños materiales.
También se incluyen medidas de apoyo a explotaciones agrarias y la posibilidad de contratos de emergencia para la recuperación de infraestructuras dañadas.
Dos incendios en apenas tres días en Tarifa
La provincia de Cádiz se ha visto golpeada por las llamas en varias ocasiones este verano, especialmente en la zona de Tarifa, donde se produjeron dos incendios en la primera semana de agosto, con apenas tres días de diferencia.
El primero, el 5 de agosto, obligó a desalojar a más de 2.000 personas en el entorno de Atlanterra y Playa de los Alemanes. Apenas unos días después, el 8 de agosto, otro incendio en la Sierra de la Plata, sobre Zahara, volvió a poner en jaque a los servicios de emergencia y forzó nuevos desalojos masivos, llegando a superar los 4.000 afectados.
En este segundo fuego, la Junta de Andalucía aseguró que existían “sospechas fundadas” de que el incendio había sido provocado, lo que abrió una investigación de la brigada de incendios forestales del Plan Infoca y de la Guardia Civil.
Las llamas, que se extendieron por un perímetro de unas 300 hectáreas dentro del Parque Natural del Estrecho, pudieron ser estabilizadas tras más de 30 horas de trabajos y con el despliegue de más de 200 efectivos y una decena de medios aéreos.