Kovacevic celebra el gol anulado junto a Dawda, mientras Ontiveros salta por detrás para unirse a la celebración. El tanto fue invalidado minutos después por un fuera de juego milimétrico que el VAR revisó sin la ayuda del fuera de juego semiautomático.
Kovacevic celebra el gol anulado minutos después por un fuera de juego milimétrico que el VAR revisó sin el juego semiautomático. Foto: Cádiz CF.

El gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitro

El VAR tardó más de cuatro minutos en invalidar el empate por un fuera de juego milimétrico de Dawda y no se mostró el gráfico habitual

Actualizado:

El Cádiz CF-Burgos CF dejó una de las jugadas más polémicas de lo que va de temporada en LaLiga Hypermotion. En el minuto 48, Bojan Kovacevic lograba el empate a dos, pero el tanto fue anulado tras una prolongada revisión del VAR. La decisión llegó después de más de cuatro minutos y sin mostrar las habituales líneas del fuera de juego semiautomático (SAOT), una tecnología que se está empleando este curso en la categoría de plata.

Según revelaron tanto el técnico Gaizka Garitano como el jugador Suso, el propio árbitro reconoció que el sistema “no funcionaba correctamente” en ese momento. La explicación no ha servido para apaciguar el malestar generalizado en el entorno cadista, que considera que la acción debió validarse.

El entrenador del Cádiz CF compareció tras el encuentro y, aunque evitó justificar la derrota por la jugada, dejó claras sus dudas sobre lo ocurrido durante la revisión. “No sé qué ha pasado con el semiautomático, pero te lo tienes que creer. Es una cuestión de fe”.

Garitano insistió en que no se trataba de buscar excusas, pero lamentó la falta de claridad: “Por un trocito ellos han hecho el gol, y por un poquito no hemos hecho nosotros el empate, con el acto de fe ese del fuera de juego. Hay que darles mérito, pero lo normal sería que la tecnología funcionara”.

El gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitro

Suso: “El árbitro me dijo que el semiautomático no iba”

El gaditano, uno de los jugadores más activos durante el encuentro, fue aún más directo al relatar lo que el colegiado le explicó durante la revisión. Así el gaditano reconocía que "es una cosa que yo no he entendido. Él me ha dicho que, como estaban dos jugadores en línea, el semiautomático no ha logrado coger las líneas de los cuerpos". "Entonces le he dicho que si él no sabe, y en directo ha dado gol, es gol. Si después tiramos la línea, es como queramos interpretarla: un centímetro más adelante o un milímetro hacia atrás, pero si el semiautomático no iba en ese momento, porque ha dicho que no iba, y tú en directo has dado gol... entonces, ¿los árbitros para qué están?".

Suso, además, subrayó que la jugada había sido clave en el desarrollo del partido: "Era el 2-2 y nos habría metido de lleno. El VAR ha tardado mucho y no se veía nada claro. Nos vamos con una sensación amarga, pero no podemos hacer más".

Reacción en redes sociales

Las redes sociales se llenaron de críticas e indignación tras conocerse que el sistema semiautomático no había sido empleado en la acción. Periodistas, aficionados y exjugadores mostraron su desconcierto por la ausencia del gráfico habitual. “En lo que va de temporada, el fuera de juego semiautomático ha intervenido más de 50 veces en LaLiga Hypermotion; hoy no ha aparecido en el Nuevo Mirandilla”, escribía el periodista Javi Quiñones. Otros, como Pepe Pedemonte, destacaban la falta de rigor: “Durante la retransmisión no ha aparecido ni una imagen del semiautomático. Algo curioso, ya que siempre aparece desde esta temporada”.

El gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitroEl gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitroEl gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitroEl gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitroEl gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitro

El propio portero del Cádiz, Víctor Aznar, también se pronunció en su cuenta de X (Twitter): "Me parece muy bien que solo contra el Cádiz el semiautomático no funcione. Casualidades de la vida".

El gol anulado a Kovacevic enciende al cadismo: el fuera de juego semiautomático “no iba”, según el árbitro

Qué es el SAOT y por qué pudo fallar

El fuera de juego semiautomático (SAOT) utiliza cámaras especializadas y sensores instalados en el balón para trazar, en cuestión de segundos, líneas milimétricas que determinan si un jugador está adelantado.

En esta ocasión, según se informó en la retransmisión, el sistema no pudo aplicarse porque había “muchos jugadores en el área”, lo que impedía que el software detectara correctamente todos los puntos de referencia. En esos casos, el protocolo pasa a revisión manual, realizada por los operadores del VAR, lo que explica la larga demora de la decisión.

El hecho de que no se mostrara la habitual animación del SAOT, unida a esas explicaciones un tanto débiles, incrementa la sensación de desconfianza entre la afición cadista.

No se sabe si la acción será incluida en el informe semanal del Comité de Expertos Arbitrales, el órgano que analiza las jugadas más controvertidas para ofrecer explicaciones o reconocer posibles errores. En principio, este análisis tiene un carácter meramente informativo y no modifica el acta arbitral, pero sí permitirá conocer si el SAOT realmente falló y cuál fue el criterio para anular el gol.

El gol anulado habría supuesto el empate a dos en un momento clave del encuentro, nada más comenzar la segunda parte. Finalmente, el Burgos amplió su ventaja en el descuento y el Cádiz terminó cayendo por 1-3. Con esta derrota, el equipo de Garitano pierde el liderato y cierra el primer cuarto del campeonato en tercera posición.

Más allá del resultado, la indignación  en el cadismo es grande.El Cádiz se queda sin puntos, pero el debate abierto va más allá: la fiabilidad de una tecnología que debía acabar con las dudas, y que en el Nuevo Mirandilla y a favor del Cádiz no funcionó. Por lo que sea.