
El Gran Teatro Falla acoge mañana Caperucita en Manhattan en homenaje a Martín Gaite
La orquesta y coral de la Universidad de Cádiz interpretan arias y coros emblemáticos de la ópera

El Gran Teatro Falla de Cádiz será mañana, miércoles 1 de octubre a las 20:00 horas, el escenario de Caperucita en Manhattan, una de las obras más queridas de Carmen Martín Gaite, adaptada por Teatro de la Abadía.
La función se enmarca en la conmemoración del centenario del nacimiento de la narradora salmantina, una de las voces más influyentes de la literatura española del siglo XX.
La representación está dirigida por Lucía Miranda y cuenta con un elenco de cinco intérpretes —Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Carolina Yuste y Marcel Mihok— que darán vida a veinte personajes en un espectáculo recomendado para mayores de 8 años.
Escrita en 1990, Caperucita en Manhattan conecta con lectores de distintas generaciones al reinterpretar el clásico cuento de Perrault.
La versión de Martín Gaite se convierte en un manifiesto sobre la libertad individual, la soledad y la necesidad de elegir un camino propio.
La historia se articula en torno a Sara Allen, una niña que vive en Nueva York y que se convierte en un reflejo de la infancia y de la búsqueda de identidad. El montaje combina el mundo castellano de la autora con el imaginario urbano de Manhattan, en un relato que une tradición y modernidad.
La directora Lucía Miranda plantea una propuesta visual y musical que transporta al espectador a un cuento contemporáneo, donde la ficción es espacio de refugio y de resistencia.
Una cita musical el sábado: Ópera & Cía
Tras esta cita literaria y teatral, el Gran Teatro Falla abrirá sus puertas el sábado 4 de octubre a las 20:00 horas a la música con el espectáculo Ópera & Cía, a cargo de la Orquesta y Coral de la Universidad de Cádiz, bajo la dirección de Juan Manuel Pérez Madueño.
La propuesta invita al público a sumergirse en un recorrido por algunos de los momentos más emblemáticos de la ópera, desde el bel canto hasta el drama verista. El programa incluye arias, oberturas y coros célebres de compositores como Rossini, Donizetti, Mascagni, Verdi, Puccini, Bizet, Offenbach y Mozart.
Entre los personajes que cobrarán vida destacan Nemorino, Musetta, Calaf, Rosina o Don Giovanni, interpretados por un elenco solista formado por Lucía Millán (soprano), María Ogueta (alto), Jesús Espiñeira (tenor) y Guillermo García (barítono).