El grupo DenissDenis en el escenario del pasado Sonorama Ribera ante numeroso público.
DenisDenis en el pasado Sonorama Ribera. Foto: Facebook DenisDenis.

El grupo DenisDenis se presenta en Cádiz con su gira 'No voy a parar Tour'

Una de las bandas indies del momento vuelve a su ciudad tras triunfar en el Sonorama Ribera y agotar entradas en su gira

Actualizado:

La banda DenisDenis regresa hoy a Cádiz para un concierto muy especial en el Momart Theatre, dentro de la programación del Indie Fest Cádiz 2025. El grupo liderado por Denis Vélez llega en plena forma, con una gira nacional en marcha, un primer disco recién presentado que los ha convertido en una de las propuestas más comentadas del indie español.

La cita en casa, con el público gaditano de nuevo, tendrá ese ingrediente especial del regreso a su ciudad para presentar de nuevos las canciones que ya suenan con fuerza en salas y festivales de todo el país.

La escala de hoy en el Momart Theatre tiene ese componente emocional evidente. Volver a tocar en Cádiz, con su gente, es para la banda algo más que un concierto dentro de una agenda apretada. Es una oportunidad para agradecer el apoyo de una comunidad que ha acompañado cada paso y que ha celebrado los logros del último año.

Para quienes siguen de cerca la escena local, la de hoy es una fecha subrayada en el calendario: un grupo que creció desde la provincia, que no ha dejado de sumar público y que ahora, después de hacer ruido en toda España, regresa para compartir su momento con la ciudad que lo vio despegar.

El cartel de la noche se completa con la banda malagueña Buenos Vientos, encargada de abrir la velada con versiones de clásicos del indie. Su papel será calentar motores y preparar el ambiente perfecto para que DenisDenis despliegue un repertorio que combinará canciones del disco, cortes del EP y algunos favoritos que ya piden sitio fijo en la lista.

El proyecto de DenisDenis nació durante el confinamiento, cuando Denis Vélez comenzó a componer y grabar en su home-studio sus primeros temas, entre ellos Rousseau, que obtuvo una nominación a mejor canción emergente por Indie Sonora.

A partir de ahí, DenisDenis fue tomando cuerpo de banda con la incorporación de Manu Porras a la batería, Raymon Sánchez a la guitarra solista y Chema Martínez al bajo.

En 2023 empezaron a girar con más regularidad, entrando en carteles de concursos y ciclos como Ika Festival, Festival Microsonidos, Zafarraya Fest, Territorio Emergente o Jamón Rock Fest, y logrando un primer gran impulso con el primer premio en el Concurso D.O. Vino y Música La Mancha.

La progresión continuó en 2024 con su primera gira estatal y la presentación del EP El Impulso del Destino, con el que dieron un salto cualitativo en sonido y ambición. Sus directos, compactos y emocionales, empezaron a llamar la atención en citas como el No Sin Música, Lavanda Fest, Mutua Madrid Open o Bahía Sound.

Un primer disco con identidad y una producción de altura

El paso decisivo llegó con la grabación de su primer álbum en Neo Music Box (Aranda de Duero), con la producción de José Caballero, referente del panorama indie actual por su trabajo con bandas de amplia trayectoria.

El resultado refuerza la identidad de DenisDenis: guitarras luminosas, una base rítmica que empuja hacia el estribillo, melodías que se pegan a la primera y letras que alternan el pulso vitalista con momentos de introspección.

Como carta de presentación del disco, lanzaron el single Baile de almas, acompañado de un videoclip dirigido por Jimmy Llamas y estrenado en Mondo Sonoro. El tema sumó miles de reproducciones en muy poco tiempo y ayudó a que la banda ganara presencia en plataformas y medios especializados.

Después llegaron No voy a parar —en colaboración con Embusteros— y La virtud del alba, dos canciones llamadas a corearse en los conciertos y que consolidaron el rumbo del grupo en su etapa más reciente.

Con estos lanzamientos, el proyecto se asentó definitivamente en la escena independiente y encontró un equilibrio entre sensibilidad pop y pegada rock que funciona igual de bien en salas pequeñas que en escenarios de festival.

El grupo DenisDenis se presenta en Cádiz con su gira 'No voy a parar Tour'

Cartel del concierto de DenisDenis en el Momart Theatre.

La gira 'No voy a parar Tour

Paralelamente a la presentación del primer disco, DenisDenis puso en marcha su primera gran gira nacional, bautizada como No voy a parar Tour. La respuesta del público no tardó en llegar: sold outs en ciudades como Albacete, Cádiz, Madrid, Alicante, Granada o Aranda, y ampliaciones de aforo en varias fechas a raíz de la demanda.

A este buen momento se sumaron confirmaciones en citas relevantes del calendario, entre ellas Bahía Sound, Lavanda Fest, FT Fest Palencia y Sonorama Goes to Ibiza, además del anuncio de nuevas fechas que ya se extienden hasta mediados de 2026.

El hito que terminó de disparar las expectativas llegó con una noticia que resonó en toda la escena andaluza: DenisDenis actuaría en la Plaza del Trigo del Sonorama Ribera 2025, justo antes del artista sorpresa.

El grupo se convirtió así en la primera banda de toda la provincia de Cádiz en tocar en la historia del festival, un logro que subraya el presente del proyecto y el interés que genera su propuesta. Para la formación, el paso por la Plaza del Trigo supone una confirmación de potencial y un punto de inflexión en su trayectoria, con un mensaje claro: su directo está preparado para escenarios grandes y audiencias exigentes.