
El IES Columela responde con un mural de Palestina en su fachada tras las amenazas y la orden de retirar las banderas
La comunidad educativa mantiene la pancarta original en el interior

El día después de conocerse la polémica por las amenazas recibidas y la orden de la Junta de Andalucía, el IES Columela de Cádiz ha dado una respuesta pública y visible.
La comunidad educativa del instituto gaditano ha colocado en su fachada un mural con la bandera de Palestina, mientras la pancarta original permanece en el interior del edificio.
No se trata de una bandera oficial, sino de una obra reivindicativa, por lo que parece que no incumple la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía 1163/2020. Fue precisamente esa resolución la que la Consejería de Educación utilizó en abril para ordenar la retirada de las banderas de Palestina y Ucrania que se habían colocado en la fachada del Columela.
En cumplimiento de esa instrucción, el instituto decidió reubicar ambas enseñas en el interior de sus instalaciones. Tras las amenazas de esta semana en una carta anónima, la comunidad educativa del Columela elaboró este mural y ahora lo ha colocado en su fachada.

Pancarta contra el genocidio que sigue en el interior del IES Columela.
Las amenazas recibidas
Esta nueva acción se produce en un momento de tensión tras recibir la Dirección del centro un escrito anónimo lleno de intimidaciones y amenazas. En esa carta se ordenaba al profesorado de manera tajante: “Retire las banderas”. El texto acusaba al instituto de “adoctrinamiento ideológico” y de “extralimitarse en sus funciones educativas”, al tiempo que advertía de “consecuencias legales” en caso de no acatar la orden.
El anónimo iba más allá, mencionando de forma explícita a Vox como la fuerza política dispuesta a actuar contra el centro. Este elemento político fue interpretado como un intento de presión externa para silenciar los símbolos solidarios del Columela. Frente a ello, el instituto respondió públicamente con firmeza: “No cederemos al miedo ni a las amenazas anónimas. La enseñanza no puede ser cómplice del silencio”.
La denuncia de Adelante Andalucía
La situación generó una respuesta política. Adelante Andalucía denunció que la Junta de Andalucía, en lugar de defender a la comunidad educativa, había optado por plegarse a las presiones de la extrema derecha. La parlamentaria Begoña Iza señaló que “Vox manda y el PP obedece”, y acusó al Gobierno andaluz de avalar un escrito cargado de intimidación en lugar de respaldar a un centro que defiende valores democráticos y de convivencia.
La formación de izquierdas considera “gravísimo” que la Consejería de Educación actúe siguiendo las indicaciones de VOX y ha exigido explicaciones públicas y una rectificación inmediata. Además, anunció una iniciativa institucional para ponerse del lado del alumnado, el claustro y los derechos humanos. Iza mostró su apoyo explícito al Columela y lamentó que la Junta haya cedido ante la presión de un escrito intimidatorio.
Una respuesta con mensaje
Con la colocación de este mural en la fachada, el IES Columela busca dejar claro que su compromiso con la paz y los derechos humanos no se va a ocultar. Aunque las banderas tuvieron que ser retiradas por la aplicación de la sentencia 1163/2020 del TSJA, el centro considera que las expresiones artísticas y las pancartas reivindicativas son una vía legítima para mostrar su solidaridad con los pueblos que sufren la guerra.

La comunidad educativa IES Columela con la bandera de Palestina y la pancarta tras las amenazas. Foto: Facebook.
La comunidad educativa del Columela responde así de forma simbólica tanto al anónimo amenazante como a la instrucción de la Junta. Se trata de un claro mensaje de que ni la presión política ni el miedo lograrán silenciar a un instituto que entiende la educación como un compromiso con los valores democráticos y la dignidad humana.