Presentación del II Paseo Solidario, las personas sostienen el cartel en sus manos.
ANAES organiza este domingo el II Paseo Solidario por el Día Mundial contra la Silicosis.

El II Paseo Solidario por la Silicosis llenará de apoyo las calles de Chiclana este domingo

Así será el recorrido del Paseo Solidario por la Silicosis entre el Box y las Salinas de Chiclana

Actualizado:

La Asociación Nacional de Afectados y Enfermos de Silicosis (ANAES) celebrará este próximo domingo día 9 de noviembre el II Paseo Solidario con motivo del Día Mundial contra la Silicosis.

La marcha partirá a las 11:00 horas desde el Centro de Iniciativas Juveniles Box y finalizará en el Centro de Recursos Ambientales (CRA) Salinas de Chiclana, según han confirmado el delegado municipal de Salud, Guillermo Sierra, y los representantes de ANAES, Francisco Manuel Aragón y Mari Carmen Macías.

La propuesta pretende reunir a vecinos, familias y personas que están muy sensibilizadas con una enfermedad que, según destacan los promotores, requiere de una mayor visibilidad pública y una mejor dotación de recursos a fin de poder atender a quienes la padecen.

Esta segunda edición da continuidad a la marcha celebrada el pasado año, en la que el itinerario discurrió entre la sede de ANAES, en la urbanización Los Gallos, y la Salina de Carboneros.

En esta ocasión, la organización repite la fórmula del paseo accesible y de ambiente familiar, con un trayecto ideado para facilitar la participación de personas de distintas edades.

El recorrido enlazará dos espacios de referencia en la ciudad ya que por un lado, el Centro de Iniciativas Juveniles Box, punto habitual de encuentro para actividades sociales y deportivas; por otro, el CRA Salinas de Chiclana, punto ligado a la divulgación ambiental y a la puesta en valor del patrimonio salinero.

Vida saludable en Chiclana

Durante la presentación, Guillermo Sierra señaló el papel que desempeña el tejido asociativo local en la promoción de la salud así como de hábitos de vida saludables.

Remarcó que Chiclana acoge a lo largo del año numerosas iniciativas de prevención y concienciación, agradeciendo a ANAES la labor que realiza en favor de los pacientes y sus familias.

Desde la asociación, Francisco Manuel Aragón insistió en que el objetivo del paseo es llamar la atención sobre la silicosis así como de recordar la necesidad de fortalecer la atención a los afectados, cuya cifra —explicó— va en aumento.

“Se trata de acompañar, de informar y de reivindicar”, dijo, al tiempo que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana y el compromiso de las personas que se sumarán a la actividad.

María del Carmen Macías explicó que, a la llegada al CRA Salinas de Chiclana, los participantes podrán compartir un momento de convivencia con una sabrosa degustación de tortilla de camarones y un vino de Chiclana.

La idea es que el final del recorrido se convierta en un lugar de encuentro para seguir conversando sobre la enfermedad, sus impactos y las necesidades de quienes la afrontan, además de reconocer el esfuerzo de quienes colaboran en la organización.

La silicosis es una dolencia respiratoria asociada a la exposición de forma prolongada al polvo de sílice cristalina, presente en determinados entornos laborales.

El diagnóstico suele implicar cambios profundos en la vida de los afectados, que a menudo precisan de un seguimiento médico, apoyos sociales y adaptaciones en su actividad profesional.

Las asociaciones como ANAES desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, la información y la defensa de derechos, así como en la sensibilización de la ciudadanía para prevenir nuevas exposiciones.

La inscripción para el II Paseo Solidario está abierta a cualquier persona que esté interesada. Quienes deseen participar pueden remitir un correo electrónico a la dirección asociacionanaes@gmail.com indicando su nombre y la talla de camiseta.

Igualmente se habilitará la posibilidad de apuntarse el mismo día del evento, en el propio Centro de Iniciativas Juveniles Box, antes del inicio de la marcha. La aportación establecida es simbólica de 8 euros, destinada a apoyar la labor de la asociación así como a sufragar los costes de la actividad.

Con esta iniciativa, ANAES y el Ayuntamiento de Chiclana apelan a la participación ciudadana para convertir el Día Mundial contra la Silicosis en una día, en una jornada de visibilización, apoyo y comunidad.

Un paseo compartido, un trayecto simbólico entre dos espacios de la ciudad y una invitación final a permanecer en unión en torno a una causa que requiere atención continuada, información rigurosa y compromiso colectivo.

Quienes se sumen no solo caminarán por un recorrido urbano en el que contribuirán a poner en el centro a las personas afectadas y a respaldar las acciones que buscan mejorar su calidad de vida.