
El incendio de Tarifa mantiene tres focos activos y un flanco forestal “virulento”
Tras una noche intensa de trabajo, las autoridades permiten el regreso parcial de los evacuados mientras advierten de un día complicado por el calor y el viento

El incendio forestal declarado la tarde del lunes en la Sierra de la Plata, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), continúa activo y con varios frentes abiertos. Según ha detallado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el fuego afecta ya a unas 300 hectáreas en el Parque Natural del Estrecho, manteniendo especial virulencia en el flanco derecho, de carácter forestal y alejado de las zonas residenciales.
En el flanco izquierdo, que el lunes amenazó viviendas y hoteles en la zona de Atlanterra y Playa de los Alemanes, se ha conseguido una estabilización gracias a un intenso trabajo durante toda la madrugada. “Hemos asegurado prácticamente toda la zona de urbanizaciones y alojamientos, aunque persisten pequeñas reactivaciones sin riesgo para las personas”, ha explicado Sanz tras la reunión del Comité de Operaciones celebrada esta mañana en el Puesto de Mando Avanzado.
La evolución favorable en el flanco izquierdo ha permitido que unas 400 personas regresen a sus casas o alojamientos en urbanizaciones como Mar de Plata, Almadraba, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara, así como a hoteles como el Meliá, Atlántico o Varadero. Sin embargo, permanecen desalojados los residentes en la zona norte de Atlanterra, Playa de los Alemanes y el hotel Cortijo, más cercanos al área aún activa del incendio.
Se autoriza el regreso de los desalojados de hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero y de las urbanizaciones Mar de Plata, Almadraba, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara
El resto de realojados NO pueden volver aún
Trabajamos en el flanco derecho del incendio #IFTarifa pic.twitter.com/P0TZV5XU7j
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) August 12, 2025
Una noche intensa de trabajo
Durante la noche, más de 200 efectivos han trabajado en el perímetro afectado. El operativo del Plan Infoca, junto al Consorcio Provincial de Bomberos y efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, ha desplegado un tendido de mangueras de más de 1.000 metros para enfriar zonas calientes, mientras maquinaria pesada abría cortafuegos que han permitido la entrada de vehículos autobomba a zonas de difícil acceso.
Uno de los responsables de Infoca explicaba a los vecinos evacuados que el perímetro que afectaba a las urbanizaciones ha quedado contenido y que “la afección ha sido mínima”, aunque todavía quedan tramos por consolidar. En el flanco derecho, el más activo, se trabaja para frenar el avance de las llamas, especialmente tras una reproducción detectada a primera hora de la mañana en la zona de la cola del incendio.
Condiciones meteorológicas adversas
La noche ha estado marcada por temperaturas elevadas y baja humedad relativa, que no ha superado el 35%, muy por debajo del 80% registrado en el incendio anterior. A ello se han sumado rachas de viento de levante que ayer superaron los 50 km/h, el doble de lo previsto inicialmente por Aemet debido a los vientos locales que caracterizan la zona.
Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica máximas que superarán los 35ºC, humedad relativa inferior al 30% y rachas de viento que podrían volver a alcanzar los 40-50 km/h en las horas centrales del día. El Infoca advierte de que estas cifras tienden a empeorar sobre el terreno, incrementando el riesgo de reactivaciones. “El mediodía será la franja horaria más complicada”, ha alertado Sanz, que ha insistido en pedir prudencia y paciencia a quienes aún no han podido regresar.
🚨 #IncendioTarifa | Desde el Plan Infoca alertan de que las condiciones meteorológicas para hoy son peores que ayer y piden máxima precaución ante posibles reactivaciones.
🌡️ Más temperatura
💨 Viento más fuerte
💧 Menor humedad
📹 Así informaban esta mañana a las personas… pic.twitter.com/dIADmaErHE— Cádiz Directo (@CadizDirecto) August 12, 2025
Comparativa con el incendio anterior
El propio consejero ha confirmado lo que ayer publicó Cádiz Directo en relación a las diferencias meteorológicas con el incendio registrado recientemente en la misma zona: en aquella ocasión, la humedad nocturna rozó el 80%, lo que ayudó a contener las llamas, mientras que ahora no ha superado el 35%. A esto se suma una mayor temperatura y rachas de viento de levante más intensas, que complican notablemente las labores de extinción.
Un dispositivo adaptado a una jornada larga
En este momento trabajan en la zona 10 medios aéreos —incluidos aviones de carga en tierra, helicópteros pesados y semipesados— junto a brigadas terrestres, técnicos de operaciones, maquinaria pesada y unidades de análisis. El despliegue se ha planificado de forma escalonada para mantener capacidad de intervención hasta el ocaso.
El operativo seguirá centrado durante las próximas horas en consolidar el flanco izquierdo y contener el avance en el flanco derecho, mientras se mantiene un perímetro de seguridad en torno a las viviendas y alojamientos ya habitados.
🔴 #IFTarifa (Cádiz), Sierra de la Plata.
El perímetro está contenido, aunque con reactivaciones en el flanco derecho. Realizamos labores de remate en el Arroyo del Moro. Flanco sur, el más cercano a viviendas, está tranquilo y vigilado.
MEDIOS: 8 🚁✈️, 150 👩🚒, 5 🚒, 1 🚜 pic.twitter.com/ejZceu0BXC
— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 12, 2025