Furgoneta incendiada debido a causas por determinar.
Estado en el que quedó la furgoneta incendiada.

El incendio de una furgoneta en la A-396 moviliza efectivos de emergencia de Medina Sidonia y Benalup

El accidente que originó el fuego se produjo en un tramo intermedio de esta vía, que une las localidades de Medina y Vejer de la Frontera

Actualizado:

Esta madrugada, una llamada de emergencia movilizó a los servicios de emergencias de extinción de incendios del Parque de Bomberos de Medina Sidonia, en Cádiz, después de declararse un incendio en una furgoneta que circulaba por la carretera A-396, a la altura del punto kilométrico 9.

El accidente que originó el fuego se produjo en un tramo intermedio de esta vía y el fuego calcinó por completo el vehículo afectado así como también se propagó hacia los pastizales colindantes, esto requirió de una rápida y coordinada actuación a fin de poder contener su avance.

Según la información oficial, los primeros en recibir la llamada de alerta fueron los equipos de emergencia de Medina, que se movilizaron rápidamente hacia el punto del suceso con el apoyo directo del retén de Benalup-Casas Viejas.

Cabe destacar que, en total, participaron seis efectivos, todos pertenecientes al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), que se desplegaron a bordo de dos unidades autobombas rurales pesadas, siendo estas identificadas como R-20 y R-17.

La intervención conjunta evitó una posible expansión del fuego provocando un incendio de mayores proporciones que podría haber alcanzado otras zonas sensibles del entorno rural, pues hay una gran presencia de vegetación seca y las altas temperaturas habituales en esta época del año perjudican así como el viento.

La situación fue contenida gracias a la actuación experta de los bomberos que combatieron las llamas del vehículo y también realizaron una labor preventiva para evitar la propagación a los campos adyacentes.

No ha habido que lamentar daños personales, lo que alivió en gran medida la preocupación inicial de los cuerpos de seguridad que se personaron en el lugar. También participó en la operación la Guardia Civil, encargada de controlar el tráfico en la zona y de colaborar en las tareas de seguridad en la carretera.

Precauciones ante un incendio en un vehículo

Este tipo de sucesos sirve como recordatorio de la importancia de mantener los protocolos de prevención en caso de incendio en vehículos, sobre todo en carreteras rurales donde la respuesta de los servicios de emergencia puede demorarse en el tiempo un poco más.

Según los expertos, un incendio en un vehículo puede tener su origen por múltiples causas como bien pudieran ser fallos eléctricos, problemas en el sistema de combustible, sobrecalentamiento del motor o incluso el contacto de componentes calientes con materiales inflamables.

Lo primero que se debe hacer es detener, parar, el vehículo en un lugar seguro, a ser posible que esté alejado de otras personas, vehículos o masas vegetales -si están secas con más razón-. Es fundamental apagar el motor de inmediato, salir del coche con rapidez, y si es posible, llamar de inmediato a los servicios de emergencia indicando con precisión el lugar del suceso.

El uso de extintores portátiles resulta muy útil en los primeros segundos si el fuego es reducido y se localiza en una zona accesible tal como el capó. Sin embargo, si el incendio ya ha cobrado fuerza o afecta al sistema de combustible lo más recomendado es alejarse y dejar actuar a los profesionales.

El caso ocurrido hoy en la A-396 recuerda que se debe tener en el vehículo el equipamiento básico de emergencia en el coche, como es un extintor homologado, chaleco reflectante, triángulos de señalización y una linterna.

También es importante realizar mantenimientos periódicos del vehículo, sobre todo antes de emprender viajes largos o en épocas de calor extremo, donde el riesgo de sobrecalentamiento es mayor.