
El modelo turístico de Chiclana triunfa en España por sostenible, rentable y referente en Andalucía
Destacada participación en una mesa redonda junto a los alcaldes de localidades como Priego de Córdoba y Úbeda

La primera teniente de alcalde, Ana González, participó en una mesa redonda junto a los alcaldes de localidades como Priego de Córdoba y Úbeda, destacando la apuesta del municipio por un turismo diversificado y de calidad.
La primera teniente de alcalde de Chiclana, Ana González, intervino de forma telemática en la jornada denominada como “Estrategias locales en turismo: Patrimonio histórico, natural y social”, organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y celebrada en la ciudad jiennense de Úbeda.
En este encuentro, que reunió a representantes municipales a fin de poder debatir sobre el futuro del sector, González compartió mesa redonda con el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, y con la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez, dentro del panel “Buenas prácticas de las entidades locales andaluzas: el turismo como valor”.
La cita tuvo como misión el repensar el modelo turístico andaluz en clave de sostenibilidad y buena gobernanza, impulsar la adaptación de la planificación a los nuevos contextos, fomentar el conocimiento de tendencias futuras así como de transferir experiencias entre municipios para generar un trabajo en red más sólido en materia turística.
Chiclana, un destino pionero en sostenibilidad
Durante su intervención, González recordó que Chiclana lleva más de tres décadas apostando por un turismo sostenible, una estrategia que se inició con el desarrollo del complejo Novo Sancti Petri.
“Se optó por construir hoteles a lo ancho y no a lo alto, respetando el cordón dunar y preservando los espacios naturales”, explicó. Esta planificación, afirmó, convirtió al municipio gaditano en referente nacional en turismo responsable, que es capaz de conjugar desarrollo económico con conservación medioambiental.
La responsable municipal subrayó que esta filosofía se mantiene vigente, destacando que “en los últimos años hemos dado un paso más, diversificando nuestra oferta para ir más allá del tradicional turismo de sol y playa”.
Entre las nuevas apuestas, González mencionó la recuperación del patrimonio histórico, con proyectos destacados como la puesta en valor del yacimiento fenicio del Cerro del Castillo, donde se ha inaugurado el centro de interpretación Nueva Gadeira.
Igualmente Chiclana continúa ampliando sus espacios culturales con el objetivo de ofrecer propuestas que atraigan visitantes durante todo el año.
El municipio también trabaja en afianzar el turismo de naturaleza, con especial interés en el turismo ornitológico, merced a la riqueza ambiental del entorno.
En paralelo, Chiclana ha decidido reforzar su presencia en el turismo de congresos y eventos (MICE), tras incorporarse al Spain Convention Bureau, que se trata de una red nacional que conecta destinos con potencial para la organización de encuentros profesionales.
Los resultados de esta estrategia se reflejan en los datos puesto que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Chiclana se sitúa entre los tres destinos de España con mayores ingresos por persona durante los meses de julio y agosto.
“Durante el verano somos una potencia turística, pero estamos logrando extender la temporada de abril a octubre, lo que confirma que la desestacionalización avanza”, dijo González.
La primera teniente de alcalde incidió en la importancia de mantener este crecimiento durante los meses de invierno, resaltando iniciativas como la colaboración con los hoteles locales para que el programa Imserso incluya a Chiclana entre sus destinos preferidos.
“Lo comprobamos el pasado año en el Apartahotel Las Dunas, que recibió a numerosos visitantes mayores”, indicó.
González fue evidente al señalar el rumbo que debe seguir el municipio “no queremos más personas, sobre todo en verano, sino garantizar que quienes nos visiten encuentren un destino de calidad. Esa es la manera de que gasten más en la ciudad y contribuyan al desarrollo económico local”.
La jornada en Úbeda permitió a Chiclana mostrar un modelo que combina innovación, sostenibilidad y diversificación turística, que vienen a marcar la hoja de ruta para mantener su posición como referente en Andalucía y en el conjunto de España.