Imagen de Camarón de la Isla en un panel dentro del Museo, destacan los tonos negros y rojos.
Museo de Camarón en San Fernando.

El Museo Camarón en San Fernando encara una nueva licitación con un presupuesto histórico y siete eventos clave

El Museo Camarón vuelve a licitación con un presupuesto ampliado y nuevos retos para su gestión cultural

Actualizado:

El Museo Camarón de la Isla, uno de los espacios culturales más significativos y emblemáticos de San Fernando, regresa al proceso de licitación pública.

El Ayuntamiento isleño ha abierto el procedimiento para adjudicar la gestión integral del museo, un contrato que marcará la correcta continuidad de un proyecto que, desde su inauguración en julio de 2021, ha funcionado bajo gestión de tipo externa.

La decisión se produce tras la finalización del contrato anterior, formalizado el día 2 de noviembre de 2023 con la empresa Edificarte Eventos S.L., y que tuvo una duración de un año.

El nuevo proceso busca evitar retrasos como los sucedidos hace dos años, cuando la demora administrativa y un recurso de uno de los licitadores obligaron al cierre temporal del museo durante casi dos meses, tiempo antes de la celebración del Día Internacional del Flamenco.

El nuevo contrato, que contempla un plazo inicial de un año prorrogable por otro más, contando con un presupuesto de 108.277,53 euros, lo que supone un incremento notable respecto al contrato anterior, adjudicado por 60.426,83 euros.

Este aumento busca potenciar los servicios culturales y mejorar la atención al visitante, en línea con la apuesta municipal por consolidar el museo como un referente turístico y artístico en la Bahía de Cádiz.

Pese al vencimiento del contrato anterior, el museo continúa abierto al público y sigue ofreciendo la posibilidad de reservar la visitas a través de su página web. La continuidad del servicio se mantiene entre tanto que se resuelve la nueva adjudicación, evitando así el cierre temporal que tanto afectó a su imagen en el año 2022.

Guías, visitas y actividades culturales por el Museo de Camarón

El pliego establece que la empresa adjudicataria deberá asumir la atención al público, con las visitas guiadas y la organización de eventos culturales. Se exigirá la presencia de al menos dos guías cualificados, que serán los encargados de la recepción de visitantes, las explicaciones de las exposiciones —permanentes y temporales— y el apoyo técnico en actividades con soporte de tipo audiovisual.

El contrato también incluye la realización de siete actividades extraordinarias al año, coincidiendo con fechas de especial relevancia como son el Día de Andalucía, el Día de los Museos, los aniversarios del nacimiento y fallecimiento de Camarón, la Noche Blanca y el Día Internacional del Flamenco, entre otras.

Estas actividades podrán incluir conciertos íntimos, talleres, exposiciones temporales o conferencias, todas con un acceso gratuito, si bien se permitirá la organización de eventos con taquilla, cuyos ingresos serán gestionados directamente por el Ayuntamiento de San Fernando.

Un horario adaptado al público y al turismo

El horario del museo se mantendrá inalterado. En temporada baja —que va del 16 de septiembre al 15 de junio— abrirá de martes a sábado de 11:30 horas a 13:30 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

En temporada alta, que va del 16 de junio al 15 de septiembre, el horario se ampliará por la tarde, de 19:00 horas a 22:00 horas.

En total, la prestación de servicios incluye 3.296 horas anuales, que debe ser distribuidas entre las actividades ordinarias y los eventos culturales, con una media de 29 horas semanales en temporada baja y 34 en temporada alta.

El futuro del museo se relaciona también al nuevo convenio entre el Ayuntamiento de San Fernando y la familia de Camarón, aprobado el pasado mes de marzo aunque todavía pendiente de formalización.

Dicho acuerdo permitirá al consistorio utilizar las marcas registradas del cantaor para la promoción de actividades así como de productos culturales, así como potenciar la venta de merchandising oficial en la tienda del museo.

Entre las iniciativas previstas figura la creación de los Premios Camarón, un proyecto que es largamente acariciado por el Ayuntamiento de San Fernando, además de la posibilidad de establecer una entrada de pago que contribuya a la sostenibilidad económica del centro, actualmente de acceso gratuito.

Con este nuevo contrato, el Museo Camarón busca garantizar su funcionamiento y consolidarse como un motor cultural que mantenga vivo el espíritu del genio del flamenco y potencie la identidad de San Fernando como la cuna de uno de los artistas más universales de Andalucía.