Cartel, en tonos ocres y marrones, de 'Don Giovanni' en Chiclana.
Cartel de la obra 'Don Giovanni' en Chiclana.

El Museo Paquiro se viste de gala con 'Don Giovanni', de Mozart, en la VII Velada Lírica Romántica de Chiclana

La Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera representará una versión teatralizada de ‘Don Giovanni’ de Mozart y Lorenzo da Ponte

Actualizado:

Los amantes de la música clásica tienen una cita que es ineludible esta semana en Chiclana. Mañana jueves y también este viernes, a partir de las 21:30 horas, en  los jardines del Museo Francisco Montes 'Paquiro' se verán vestido de gala para ser el escenario de la VII Velada Lírica Romántica de Chiclana.

Se trata de un evento que ya se ha consolidado como una de las propuestas culturales que resulta más esperadas del verano en la localidad chiclanera. En esta ocasión, la protagonista será la ópera 'Don Giovanni', una obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart teniendo el libreto de Lorenzo da Ponte, que estará representada en una versión reducida y teatralizada por la Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera (ASGAO).

La entrada a este evento es de carácter gratuita, aunque está limitada -por aforo-, por lo que se ha habilitado un sistema de invitaciones -teniendo un máximo de dos por persona- que pueden retirarse en la taquilla del Teatro Moderno en horario de 9:00 horas a 13:00 horas.

Es, sin duda, una oportunidad única para disfrutar de una de las grandes obras del repertorio operístico en un entorno tan especial y singular como el museo dedicado al legendario torero Paquiro.

La obra "Don Giovanni" en Chiclana

'Don Giovanni', es también conocida como "El libertino castigado", se trata de la tercera colaboración entre Mozart y Da Ponte tras los éxitos de 'Las bodas de Fígaro' y 'Così fan tutte'.

Esta ópera combina de forma magistral el drama, la comedia y la música de gran profundidad emocional, que son todos elementos que han convertido esta pieza en una de las favoritas del público y la crítica desde su estreno en el año 1787.

En esta versión adaptada que presenta ASGAO, la duración original - que es de unas tres horas- se verá reducirá a dos, manteniendo intacta la esencia de la historia y sus principales arias así como los números de conjunto. También se proyectarán subtítulos en español para permitir que los asistentes seguir el desarrollo de la trama sin dificultad.

La apuesta por una versión teatralizada permite a ASGAO el poder acercar la ópera a un público más amplio, en que se combine la excelencia vocal de sus intérpretes con una escenografía sencilla a la par que eficaz.

Esta propuesta busca romper con la idea de que la ópera es un género hermético, de carácter inaccesible o elitista, y de esta forma se apuesta por un formato más dinámico y accesible que sirve para conectar con espectadores de todas las edades.

La celebración de esta velada lírica en el Museo Paquiro no tiene un carácter casual, es un inmejorable espacio cultural, situado en el corazón de Chiclana, que no solo rinde homenaje a una de las grandes figuras del toreo puesto que también es un referente para la promoción de actividades culturales y artísticas de primer nivel.

La conjunción entre arte, historia y música promete ofrecer una experiencia inolvidable para todas las personas que asistan al mismo.

La Velada Lírica Romántica de Chiclana está consolidada como un evento que aúna calidad, tradición y accesibilidad cultural, todo ello merced a la colaboración entre instituciones locales y entidades culturales como ASGAO.

Con este tipo de propuestas, Chiclana se reafirma en el incesante compromiso con la cultura y el arte, ofreciendo espectáculos de una gran altura que sirven para enriquecer la vida cultural de la ciudad así como acercan la ópera a nuevos públicos.