Fachade una finca en la plaza de mina
Plaza de Mina en Cádiz.

El nuevo centro de salud del Mentidero debía abrir en 2025 y aún no han empezado las obras

AIG denuncia el “desmantelamiento de la sanidad pública” en Cádiz y en Andalucía

Actualizado:

La ciudad de Cádiz continúa sin noticias sobre el arranque de las obras del futuro centro de salud del Mentidero, a pesar de que el proyecto cuenta desde hace meses con la licencia de obras y con el informe arqueológico favorable.

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) lamenta el bloqueo de la Junta de Andalucía y acusa al Gobierno andaluz y al equipo municipal de Bruno García de incumplir sus compromisos con la ciudadanía.

La portavoz adjunta de la formación, Helena Fernández, critica que, a pesar de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya dispone de todos los permisos necesarios, los trabajos para acondicionar el edificio situado en los números 8 y 9 de la Plaza Mina no han comenzado.

“¿Qué excusa pone ahora el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla para no dar los pasos pertinentes? Ya tienen la licencia de obras y, desde mayo, cuentan con la resolución del informe arqueológico. ¿Por qué no están ya las máquinas trabajando en la finca?”, cuestiona.

Una promesa incumplida desde 2023

Fue en julio de 2023 cuando el Gobierno de Juanma Moreno anunció que el centro de salud del Mentidero se trasladaría a unas nuevas instalaciones en la Plaza Mina, fijando incluso la apertura para el último trimestre de 2025.

Sin embargo, la realidad actual es bien distinta: las instalaciones continúan sin obras iniciadas y los usuarios siguen recibiendo atención en el centro ubicado en la calle Cervantes, que desde hace años “no reúne las condiciones mínimas y exigibles para garantizar una atención médica de calidad”.

Fernández recuerda que en el Pleno municipal de marzo de 2025 el equipo de Gobierno aseguró que la licitación se produciría en mayo y que los trabajos comenzarían antes del último trimestre del año. “Mintieron descaradamente a los vecinos y vecinas, y seguimos esperando sin que nadie de la Junta ni del Ayuntamiento se disculpe o dé explicaciones”, subraya.

El centro de salud del Mentidero da cobertura a entre 8.000 y 9.000 usuarios. Para AIG, este retraso supone un perjuicio directo tanto para la población como para los profesionales sanitarios que trabajan en “dependencias indignas y con enormes dificultades para atender adecuadamente a sus pacientes”.

Fernández asegura que esta situación “es un ejemplo más del desinterés del PP por garantizar la calidad de la sanidad pública en Cádiz y en Andalucía” y acusa al Ejecutivo andaluz de “ningunear a los gaditanos con promesas incumplidas y retrasos injustificados”.

Críticas a la política sanitaria de la Junta

La edil también ha enmarcado este retraso en el “desmantelamiento del sistema sanitario público” que, según denuncia, vienen señalando colectivos como las mareas blancas. AIG reprocha al PP que “colapse conscientemente a la sanidad pública con una financiación insuficiente, mientras prefiere externalizar servicios y recurrir a conciertos con la privada”.

En este sentido, Fernández ha recordado que la planificación del futuro hospital regional no puede suponer “detrimento alguno de los recursos sanitarios que necesitan tanto la Atención Primaria como los centros hospitalarios de la provincia”. “Si se llega a levantar el nuevo hospital, no puede hacerse a costa de infrafinanciar el resto de infraestructuras sanitarias públicas”, insiste.

Adelante Izquierda Gaditana reclama que la Junta explique por qué, teniendo ya en su poder los permisos necesarios, las obras del nuevo centro de salud del Mentidero siguen sin arrancar. “La ciudad lleva casi dos años esperando este proyecto, mientras las necesidades sanitarias de la población crecen y las promesas se acumulan sin cumplirse”, concluye Fernández.