
El nuevo contrato para la gestión de instalaciones deportivas de San Fernando no convence a los trabajadores
Desde la sección sindical de UGT, que representa a una parte de la plantilla, aseguran que el pliego del nuevo contrato «no contempla ninguna mejora ni económica ni social»

El nuevo contrato para la gestión de las instalaciones deportivas municipales de San Fernando ha iniciado su andadura esta semana con polémica. Mientras desde el Ayuntamiento anunciaban la puesta en marcha del servicio de forma positiva, optimista, destacando las mejoras para los trabajadores, los representantes sindicales han salido al paso para desmentir categóricamente las afirmaciones realizadas.
Desde la sección sindical de UGT, que representa a una parte de la plantilla, aseguran que el pliego del nuevo contrato "no contempla ninguna mejora ni económica ni social" respecto a las condiciones que tienen en la actualidad el personal que opera en estas instalaciones.
Se trata de una afirmación que desmonta el discurso del concejal de Deportes, Antonio Rojas, quien había aludido a avances significativos dentro de las condiciones laborales de los trabajadores.
"Nos hemos visto obligados a salir a desmentir las palabras del concejal. En el nuevo pliego no hay ninguna referencia a mejoras para la plantilla que lleva años trabajando en estas instalaciones", indica el portavoz sindical.
La situación ha generado un clima de desconfianza y malestar entre los empleados, que asumen con bastante recelo la entrada en vigor del nuevo contrato.
Intento de impugnación de la licitación del nuevo contrato en San Fernando
El sindicato recuerda que en su momento intentaron impugnar el proceso de licitación, para ello alegaron de la existencia de una decena de errores que afectaban directamente a los derechos laborales de la plantilla.
Pero, según indica UGT, sus alegaciones no fueron admitidas por haberse presentado fuera de plazo, esto no ha evitado que el sindicato mantenga su postura crítica con la gestión del Ayuntamiento.
En las últimas semanas, el sindicato afirma haber remitido distintos escritos tanto al Ayuntamiento como a la empresa adjudicataria, donde denunciaba las diversas anomalías en el listado de subrogación de trabajadores.
Igualmente ha detectado discrepancias en las cantidades salariales que se reflejan, que según explican, aparecen sobrevaloradas con respecto a lo que realmente perciben los trabajadores. Hasta la fecha, ninguno de estos escritos ha tenido la respuesta requerida.
"Nos sorprende que un contrato con un presupuesto tan elevado, que incluso contempla una subida económica considerable, no incluya ni una sola mejora para los trabajadores que sostienen el servicio día a día" indican desde UGT que denuncia que en el nuevo pliego han desaparecido distintas mejoras sociales que se encontraban recogidas en el contrato anterior.
Otro de los puntos que genera incertidumbre entre la plantilla es la creación de una nueva figura técnica dentro del mantenimiento de las instalaciones. Desde el Ayuntamiento se ha presentado esta incorporación como una mejora en la estructura del servicio.
Según el sindicato, no se ha informado de ningún detalle a los trabajadores "esperamos que esta figura sea cubierta por promoción interna, ya que hay personal con formación y experiencia suficiente para asumir estas funciones. Debería primar el criterio de mérito y capacidad".
Las instalaciones deportivas municipales de Bahía Sur, uno de los centros de referencia del deporte local, siguen funcionando mientras se ajustan los detalles del nuevo contrato. Pero el conflicto está latente entre la plantilla y el Ayuntamiento amenaza con enturbiar la transición hacia esta nueva etapa.
Por ahora, la sensación mayoritaria que se respira entre los trabajadores es de escepticismo pues la ausencia de respuesta institucional a sus demandas, junto con la falta de garantías en el nuevo contrato, viene a alimentar el temor a una pérdida progresiva de derechos laborales.
"No pedimos privilegios, solo que se reconozca nuestro trabajo y que se mejore lo que ya teníamos. Este contrato es una oportunidad perdida", finalizan indicando desde UGT. Todo señala a que, si no hay cambios, el malestar en la plantilla podría subir en los próximos meses.