
El nuevo modelo de gestión del agua en San Fernando se retrasa con otra prórroga y 25 millones en inversiones
Desde el año 1994, el servicio de agua y alcantarillado de San Fernando ha estado gestionado por una empresa concesionaria, Hidralia

San Fernando avanza hacia una cuarta prórroga del contrato del servicio de agua y alcantarillado. Es una medida que será aprobada este viernes en el Pleno municipal, como paso previo a la esperada creación de una nueva empresa mixta –que tiene participación pública y privada– que asumirá, en un futuro sin determinar fecha, la gestión del sistema hídrico en la localidad.
Se trata de un nuevo aplazamiento necesario para cubrir toda la transición hacia un modelo de gestión diferente que, aunque se anunció en marzo del año 2022, sigue sin estar operativo.
La actual prórroga del contrato –aprobada en agosto del pasado año 2024– tiene fecha de caducidad el próximo 31 de agosto. No obstante el procedimiento administrativo para poner en marcha la nueva sociedad mixta aún no ha finalizado, pese a los avances registrados en los últimos meses. Por ello el Ayuntamiento ha optado por activar una nueva ampliación que servirá para garantizar la prestación del servicio hasta septiembre de 2026.
Desde el año 1994, el servicio de agua y alcantarillado de San Fernando ha estado gestionado por una empresa concesionaria, Hidralia. En el año 2019, cuando expiró el contrato original, se firmó la primera prórroga con una duración de cuatro años, esto incluyó importantes inversiones para renovar la red de abastecimiento en la barriada Bazán. Esta prórroga se aprobó con el inesperado apoyo de VOX para el gobierno del PSOE.
Posteriormente, en mayo del año 2023 –pocos días antes de las elecciones municipales– se aprobó una segunda prórroga, en este caso se un solo año, con el respaldo de Ciudadanos, entonces socio de gobierno. Por a la ausencia de varios concejales, fue necesario el voto de calidad de la alcaldesa a fin de sacar adelante la medida. Un año más tarde, en agosto de 2024, se repitió la misma situación en el que el grupo socialista votó a favor en solitario, aunque en esta ocasión ya contaba con mayoría absoluta en el Pleno.
Prolongación del contrato del agua en San Fernando
A la espera de que se materialice el cambio de modelo hacia una empresa mixta, el Consistorio opta por prolongar anualmente el contrato vigente. Una estrategia que se mantiene mientras se consolidan los distintos pasos administrativos a fin de poder poner en marcha la nueva sociedad, que pretende “devolver el control público sobre este recurso básico”, según indican desde el gobierno municipal.
Uno de los objetivos más relevantes en este proceso se alcanzó en mayo de este año, cuando el Pleno aprobó el estudio de viabilidad previo a la constitución de la nueva empresa. En el documento se detallaba el plan de inversiones necesario para su implantación, que se cifraba en un total de 25 millones de euros.
Entre las actuaciones más destacadas estaban incluidas la renovación de todas las estaciones de bombeo, la modernización de la red mediante un sistema de telelectura de contadores así como la sectorización del suministro, igualmente de una inversión de 21 millones exclusivamente para la renovación integral de la red.
Cumplido el trámite de exposición pública del estudio, el nuevo paso contemplado por la normativa es solicitar a cinco grandes empresas del sector que presenten sus estructuras de costes. A partir de esta información, el Ayuntamiento realizará el marco económico definitivo y publicará los pliegos de condiciones al objeto de seleccionar al socio privado que se integrará en la nueva empresa mixta.
A este proceso se suma una reciente polémica relacionada con la aprobación de las nuevas tarifas de este servicio. La reestructuración tarifaria fue rechazada de forma unánime por la oposición –formada por PP, VOX y Andalucía por Sí–, pues consideraron que supone una subida generalizada del recibo.
El gobierno local, por su parte, indica que los cambios están dirigidos a penalizar los consumos excesivos, mientras que el 60% de los hogares no verá variación alguna en lo que es su factura. También se incorporará un paquete de bonificaciones y medidas fiscales del que no se disponía hasta ahora.
Con esta cuarta prórroga, el Ayuntamiento de San Fernando asegura la continuidad del servicio mientras prosigue el largo camino hacia un nuevo modelo de gestión hídrica que, aunque no tiene fijada fecha, ya ha comenzado a tomar forma.