La marea arrasa con la pasarela y el chiringuito de la playa de los Caños de Meca.
Temporal golpeando la zona de Caños de Meca.

El oleaje extremo arrasó Los Caños de Meca y obligó a cerrar playas en toda la provincia de Cádiz este martes 27

En Cádiz capital los equipos de salvamento llevaron a cabo una quincena de intervenciones, principalmente en las playas de los Delfines, Santa María del Mar y la zona del Chato

Actualizado:

La calma de los últimos días en las playas de Cádiz se ha visto interrumpida este pasado martes 26 de agosto, cuando el litoral gaditano amaneció bajo un aviso especial por mar de fondo y fortísimo oleaje.

Desde primera hora de la mañana, los municipios costeros fueron elevando el nivel de precaución hasta decretar, finalmente, la bandera roja en la mayoría de sus arenales, lo que obligó a prohibir el baño por riesgo extremo para los bañistas.

El aviso afecta a playas de El Puerto, Cádiz capital, San Fernando, Chiclana, Conil, El Palmar, Barbate, Tarifa y la zona del Estrecho de Gibraltar, y se mantendrá durante al menos tres jornadas, hasta el jueves día 28 de agosto.

La situación ha puesto a prueba a los equipos de rescate, que han debido intervenir a las numerosas llamadas para atender emergencias derivadas de las corrientes y el oleaje.

Rescates en serie y playas cerradas en Cádiz

En El Puerto, la jornada comenzó con bandera roja en la playa de Las Redes y se extendió después al resto de arenales del municipio. Durante la tarde, los socorristas tuvieron que salir en seis rescates, mientras Protección Civil reforzaba los mensajes de advertencia.

Situación similar se vivió en Cádiz capital, donde los equipos de salvamento llevaron a cabo una quincena de intervenciones, principalmente en las playas de los Delfines, Santa María del Mar y la zona del Chato.

El dispositivo desplegado incluía 39 socorristas, seis embarcaciones, ocho torres de vigilancia y tres ambulancias, todo ello en coordinación con la Policía Local, que instó a los bañistas a abandonar el agua a partir de las 19:30 horas debido a las corrientes y empeoramiento de la situación.

En Chiclana, la playa de La Barrosa ondeó bandera roja durante toda la tarde, situación análoga en la playa de Camposoto en San Fernando.

Oleaje en la plaza de Camposoto.

Playa de Camposoto.

En Rota, la prohibición se extendió a casi todas las playas, a excepción del Chorrillo y Galeones, que mantuvieron bandera roja de forma intermitente.

La situación también fue crítica en Barbate, donde el fuerte oleaje provocó daños en pasarelas y estructuras de madera de la popular playa de Los Caños de Meca. Allí, el mar llegó a arrasar incluso parte de un chiringuito, esto ocasión que el Ayuntamiento comunicara que el baño quedará prohibido durante al menos 24 horas.

En El Palmar, la bandera roja también se mantuvo izada durante toda la jornada.

El día dejó además un suceso luctuoso en Conil, donde un hombre fue hallado muerto en la playa de La Fontanilla poco después del mediodía. Pese a las maniobras de reanimación practicadas por los servicios sanitarios, solo se pudo confirmar el óbito.

Oleaje en la playa de los Alemanes.

Playa de los Alemanes.

Tras el incidente, y ante el agravamiento del estado del mar, Protección Civil decretó bandera roja en todas las playas de Conil a partir de las 14:30 horas.

En Sanlúcar de Barrameda, el oleaje también se hizo notar, aunque el consistorio optó por mantener bandera amarilla en todas sus playas, permitiendo el baño con precaución.

Erin, el ciclón que amenaza el Atlántico

El fenómeno marítimo que azota al litoral gaditano podría tener su origen en el ciclón postropical llamado Erin, localizado al oeste de las Azores. El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) alertó este lunes de la llegada de un mar de fondo con olas de hasta 4 metros en la costa portuguesa teniendo picos de 7 metros en alta mar.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en España relacionó este episodio a la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), con especial incidencia en el golfo de Cádiz.

Además del fuerte oleaje, se prevé que durante las mareas altas el nivel del agua suba de manera significativa, esto podría provocar la desaparición temporal de la arena en algunas playas.

Las autoridades locales insisten en que no se debe acceder al agua cuando ondea la bandera roja, ya que las corrientes de resaca y el mar de fondo generan situaciones muy peligrosas, extremas, incluso para nadadores experimentados.

Los equipos de salvamento continuarán desplegados en los próximos días para atender cualquier emergencia, aunque se indica que la responsabilidad individual es fundamental para evitar accidentes en el litoral gaditano.