
El pequeño comercio de San Fernando recibe un fuerte impulso con 90.000 euros municipales
Patricia Cavada y el presidente de Acosafe, Manuel Luna, destacaron el esfuerzo conjunto realizado para posicionar al Centro Comercial Abierto de San Fernando como una referencia en la provincia de Cádiz

El Ayuntamiento de San Fernando reafirma su respaldo al comercio de proximidad a través de la renovación del convenio de colaboración con la Asociación de Comerciantes, Hosteleros, Servicios Profesionales e Industria de San Fernando (Acosafe).
Esta nueva edición del acuerdo se acompaña de un aumento sustancial en la ayuda económica municipal, que pasa de ser de 60.000 a los 90.000 euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior.
Este incremento, se ha calificado de “excepcional”, forma parte de una estrategia de dinamización del tejido comercial local que es impulsada por el gobierno municipal, presidido por la alcaldesa Patricia Cavada.
La intención del ejecutivo es poder consolidar un modelo económico que sitúa al pequeño comercio como uno de los eje básicos para el desarrollo urbano y económico de la ciudad.
El nuevo convenio contempla una subvención nominativa que permitirá a Acosafe desplegar diferentes líneas de actuación orientadas a robustecer al sector comercial.
Entre las áreas que serán objeto de inversión destacan la promoción, comunicación, digitalización de negocios así como de fidelización de clientes, además de la organización de campañas de dinamización urbana y eventos de tipo temáticos que favorezcan la actividad económica en la zona del centro histórico y otras zonas comerciales.
Junto a las acciones de impacto externo, el acuerdo también tiene la cobertura de gastos técnicos y operativos de la asociación, como pudieran ser los suministros, seguros, conectividad, servicios de asesoramiento profesional y la dotación de equipamiento neecsario para la oficina técnica de Acosafe.
Esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de San Fernando y Acosafe
Durante la firma del convenio, con la alcaldesa Patricia Cavada y el presidente de Acosafe, Manuel Luna, ambas partes destacaron el esfuerzo conjunto realizado durante los últimos años para posicionar al Centro Comercial Abierto de San Fernando como una referencia en la provincia.
Patricia Cavada señaló que esta colaboración "es reconocida como modelo en otras localidades" así como destacó la implicación de la entidad comercial en la revitalización del casco urbano.
El Consistorio explicó en una nota oficial que la estrategia del gobierno isleño va más allá de una ayuda económica. La renovación del convenio está dentro de una línea de actuación más amplia, en la que se contempla la programación continua de acontecimientos culturales y festivos a lo largo del año.
Este calendario incluye celebraciones del tipo de Halloween, el Carnaval, la festividad del 24 de Septiembre, la Navidad, la Feria del Libro e, igualmente actividades en verano englobadas en la campaña "SUN Fernando", entre ellas la ya tradicional Noche Blanca.
Estas acciones buscan incentivar el consumo entre la ciudadanía isleña así como atraer visitantes de otras localidades, fomentando así un flujo continuo de personas hacia el centro de la ciudad y sus negocios.
Desde el Ayuntamiento de San Fernando de indica que “de esta manera no solo se estimula la participación ciudadana, sino que se contribuye directamente al fortalecimiento del pequeño comercio y la hostelería local”.
Un ejemplo reciente del impacto de estas iniciativas es el éxito de la actividad 'Street Market', promocionada por Acosafe hace solo unos meses, transformando el centro urbano de San Fernando con un ambiente festivo y comercial que atrajo a miles de personas.
La alcaldesa destacó que en un contexto económico adverso, el comercio tradicional avanza en San Fernando gracias a la implicación de los empresarios locales y del respaldo institucional. Al respecto Patricia Cavada dijo que “queremos que la ciudadanía encuentre en San Fernando todo lo que busca y que quienes nos visitan vivan una experiencia completa de compra, gastronomía y cultura”.
Con la renovación de este acuerdo, San Fernando viene a reforzar su posición como una ciudad que apuesta de forma decidida por la economía local, frente a la competencia que suponen las grandes superficies y el comercio digital. Esta política de cooperación con entidades como Acosafe potencia una herramienta fundamental para lograr un modelo urbano más dinámico, sostenible y centrado en las personas.