Imagen de archivo del solar de Navalips.
Imagen de archivo del solar de Navalips. Foto: Eulogio García.

El Plan de Reforma Interior de Navalips irá al Pleno del Ayuntamiento de Cádiz la próxima semana

Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz abordará la próxima semana la aprobación definitiva del Plan de Reforma Interior (PRI) de la parcela de Navalips y la zona junto a ella, un documento que permitirá el desarrollo de una de las operaciones urbanas más ambiciosas de la ciudad.

El plan ha sido impulsado por la Zona Franca de Cádiz junto a Sepides, sociedad del grupo SEPI dependiente del Ministerio de Hacienda, y ha recibido ya todos los informes sectoriales favorables de las distintas administraciones, además del dictamen positivo del Consejo Consultivo de Andalucía.

El proyecto de Navalips contempla la construcción de 813 viviendas, de las cuales 407 serán protegidas y 406 de renta libre, lo que permitirá dar respuesta a la siempre creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, uno de los principales problemas de la misma. La falta de suelo es siempre el freno para cualquier iniciativa.

Con este plan, se podrá afrontar la construcción de más de 800 viviendas. Además, el plan incluye 10.000 metros cuadrados de zonas verdes y 20.000 metros cuadrados destinados a actividades económicas, con el objetivo de compatibilizar el uso residencial y la creación de empleo.

Este instrumento urbanístico se ampara en la Ley 7/2021 de Andalucía (LISTA) y adapta las condiciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) al ámbito de la Área de Reforma Interior ARI-ZF-01, que ocupa una superficie total de 80.989 metros cuadrados.

En el proceso se ha incrementado en un 30 por ciento la edificabilidad residencial protegida, reforzando la orientación social del proyecto.

La tramitación de este PRI comenzó en noviembre de 2024 y ha pasado por varias fases: exposición pública, revisión técnica y subsanaciones tras un informe inicial desfavorable del Consejo Consultivo.

Estas correcciones fueron realizadas por la Zona Franca y validadas por el Ayuntamiento, que aprobó de nuevo el documento el 1 de agosto por unanimidad. Al no incluir cambios sustanciales, no fue necesaria una nueva exposición pública.

El teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha señalado que “este proyecto es un paso muy importante para permitir la construcción de nuevas viviendas y dinamizar la ciudad”. También destacó la “complejidad técnica” del plan, al implicar a más de 400 propietarios privados, y ha subrayado que “representa una de las mayores operaciones de vivienda en Cádiz”.

Con esta aprobación definitiva, el Plan de Reforma Interior de Navalips se convertirá en la base del futuro desarrollo del recinto exterior de la Zona Franca, marcando el inicio de una nueva etapa de transformación urbana en Cádiz, con un impacto directo en la vivienda, la economía local y la configuración del espacio urbano.