
El plan de reposición de calles en Cádiz alcanza el 50 por ciento de ejecución
Las obras, con más de un millón de euros de presupuesto, avanzan en barrios como Segunda Aguada, Loreto, La Laguna o el centro histórico

El Ayuntamiento de Cádiz ha alcanzado ya el 50 por ciento de ejecución del Plan de Reposición del Viario Urbano y Alcorques, una actuación valorada en más de un millón de euros que busca revertir el deterioro acumulado en las calles de la ciudad tras años de escaso mantenimiento.
Esta actuación, que comenzó a finales de abril, cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros y busca revertir el deterioro visible de muchas calles tras años de falta de mantenimiento. Actualmente, los trabajos se concentran en zonas como la Plaza de Asdrúbal o la calle Arillo, mientras otras ya han sido completadas.
El Ayuntamiento de Cádiz continúa avanzando en la ejecución del Plan de Reposición del Viario Urbano y Alcorques, una intervención urbana que pretende poner al día el acerado, pavimento y entorno de múltiples calles de la ciudad afectadas por el paso del tiempo y la ausencia de actuaciones recientes.
La empresa adjudicataria, Ingeniería, Obras y Tecnología Europea, tiene previsto completar el plan en un plazo total de seis meses. Con un presupuesto de 1.004.390,97 euros, las obras se han distribuido por fases para minimizar molestias y atender con prioridad las zonas más deterioradas.
Entre las intervenciones ya culminadas se encuentran el acerado de la Avenida de Andalucía —junto al solar del antiguo Gobierno Civil— y la calle Amiel, entre las avenidas Guadalquivir y de la Bahía. Esta misma semana se prevé finalizar los trabajos en la calle Rafael Picardo O’Leary, donde el ámbito de actuación fue ampliado tras detectarse un mayor nivel de deterioro.
Durante el mes de agosto se está trabajando en la calle Arillo y en la Plaza de Asdrúbal. Ambas actuaciones avanzan a buen ritmo y está previsto que concluyan antes de finalizar el mes. El plan también contempla próximas obras en la calle Brasil (zona de carga y descarga), en varios tramos de la avenida Cayetano del Toro —como el frente a la Plaza de la Habana— y entre Alonso Cano y Marconi.
También se actuará en la calle José Cadalso (entre la avenida de Perú y la calle Barbate) y en diversos puntos del centro histórico: Arco de los Blanco, Rosario Cepeda (entre Sacramento y Benjumeda), el aparcamiento de carga y descarga del mercado de San José y varios tramos de la calle Vea Murguía, así como la calle Capataz Manuel Pájaro.
Desde el Ayuntamiento se destaca que este plan está diseñado para responder a una demanda ciudadana creciente por la mejora del viario, especialmente en zonas donde no se había intervenido en años. Las actuaciones pretenden no solo mejorar la accesibilidad y seguridad de peatones, sino también recuperar el valor estético y funcional de muchos espacios públicos.