
El Pleno aprueba el crédito de 19 millones para el solar del Hospital en un expediente que no cita esta finalidad
El PP saca adelante la operación con el rechazo de PSOE y Adelante, que critican la cesión del suelo a la Junta y alertan del endeudamiento

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este jueves 31 de julio la tramitación de una operación de crédito por valor de 19,7 millones de euros, destinada a adquirir el solar del futuro Hospital Regional, promover vivienda pública y culminar la financiación del pabellón Portillo.
La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular, mientras que PSOE y Adelante Izquierda Gaditana han votado en contra, expresando su oposición a que el Consistorio asuma el coste del suelo que será cedido a la Junta de Andalucía para la construcción del hospital.
Según informó el equipo de Gobierno, la operación incluye la demolición de la antigua lonja de frutas y el inicio de una promoción de viviendas públicas, aunque no hace referencia explícita al proyecto del hospital. En total, se destinarán 12 millones de euros a la compra del solar propiedad de Zona Franca, que será reparcelado para ceder la parte de mayor tamaño a la Junta y reservar la restante a uso municipal. El Ayuntamiento ha iniciado un Plan de Reforma Interior (PRI) para materializar los aprovechamientos urbanísticos necesarios.
Además del nuevo crédito, el Pleno aprobó con la abstención del PSOE y el voto en contra de Adelante, la amortización de 25,5 millones de euros de un préstamo anterior solicitado en diciembre de 2024, destinado a financiar obras como el Parque del Cementerio, la Avenida de Astilleros y la rehabilitación del frente de Puertas de Tierra. Con esta amortización, el Ayuntamiento reduce su deuda municipal hasta los 77,5 millones de euros, veinte menos que los heredados en junio de 2023.
El PSOE denuncia “sumisión” y una deuda que recuerda al pasado
El portavoz socialista Óscar Torres ha criticado duramente al alcalde Bruno García, al que acusa de “sumisión a su partido” por asumir una inversión que, según el PSOE, debería costear la Junta de Andalucía. “Con esta operación bancaria se está endeudando a los gaditanos para salvarle la cara a su partido”, denunció.
Torres también alertó de que el actual gobierno municipal ha comprometido ya 47 millones de euros en deuda desde que comenzó el mandato, una cifra que, aseguró, “podría dejar atrás incluso la herencia económica de la etapa de Teófila Martínez”. Además, exigió al alcalde que haga público el convenio firmado con la Junta que garantice la construcción del hospital regional.
Adelante habla de “despropósito” y “pelotazo urbanístico”
Desde Adelante Izquierda Gaditana, su portavoz David de la Cruz calificó la operación como “escandalosa” y acusó a Bruno García de actuar para “salvar los muebles a la Junta de Andalucía” sin que ésta aporte financiación. “¿Por qué los gaditanos y gaditanas tienen que pagar una operación que corresponde a la Junta?”, se preguntó.
De la Cruz también criticó que la propuesta incluya la promoción de 200 viviendas en suelo público: “El PP facilita una vez más que las constructoras peguen su pelotazo urbanístico en Cádiz”. A su juicio, el alcalde prioriza los intereses de su partido sobre los de la ciudad: “Pasamos del ‘Juanmaloharía’ al ‘Cádizlotendráquehacer’”.